|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
48132 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231215062559.0 |
008 |
002121|2000 ag |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 987-00-0013-4
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
0 |
|
|a 303.6
|
100 |
1 |
|
|9 43517
|a Quintero Velásquez, Ángela María
|
245 |
|
|
|a Formas alternativas de enfrentar el conflicto sociofamiliar
|c Ángela María Quintero Velásquez
|h imp
|
264 |
|
|
|a Buenos Aires
|b Grupo Editorial Lumen
|c 2000
|
300 |
|
|
|a 95 páginas:
|c 22 cm
|
500 |
|
|
|a Incluye anexos
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a La violencia como forma de socialización -- Contextualización moderna de las alternativas sociojurídicas -- Base para construír una cultura de las FAC -- De la variedad de figuras -- De las ventajas y desventajas de las FAC -- Las FAC como proyecto de vida -- Ilustración de la conciliación como figura sociojurídica -- Antecedentes de la conciliación -- La conciliación en Colombia -- La conciliación como proceso en el trabajo comunitario -- La conciliación en familia -- A modo de ilustración -- La tolerancia -- Antecedentes de la tolerancia.
|
520 |
3 |
|
|a Es indudable el hecho de que la fuerza, las vías de hecho, las armas, la violencia como estilo de vida, no han sido útiles para dirimir el conflicto, en cualquiera de sus manifestaciones; más bien lo acallan para que luego emerja con vigor insospechado. Las Formas Alternativas de enfrentar el Conflicto sociofamiliar (FAC) van más allá de la aplicación escueta de la técnica o de la legislación. Corresponden a una concepción holística que permite entender los fenómenos humanos en su integralidad y para el tema en referencia, con sus implicaciones físicas, psicológicas, sociales y jurídicas. Son una expresión de procesos socioculturales modernos, que retoman figuras existentes en otras legislaciones (de otras épocas y de otros países). Indican un nivel de madurez social donde se privilegia la no violencia a la intimidación y negación del otro. En ningún momento niegan el disenso y las visiones diversas del mundo, sino que propenden por acuerdos equitativos y consensuados en torno a la divergencia. Las FAC están inscritas en una cosmovisión del mundo diferente, que como tal implica un cambio de paradigma, el reconocimiento y el respeto, tanto a los derechos individuales como a los colectivos.
|
650 |
|
0 |
|a Derecho familiar
|9 18982
|
650 |
|
0 |
|a Conflictos
|9 40713
|
650 |
|
7 |
|a Familias
|9 107
|
650 |
|
0 |
|a Conciliacion
|9 40068
|
650 |
|
0 |
|a Tolerancia
|9 10510
|
650 |
|
0 |
|a Trabajo social
|9 112
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20021210
|q 13,20
|r 2
|t 48132
|y 27066
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 303.6 PRIMER PISO
|z 2002-21-21
|
942 |
|
|
|c BK
|2 ddc
|r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec
|0 2
|
999 |
|
|
|c 23512
|d 23512
|