|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 a 4500 |
001 |
86138 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231212063159.0 |
008 |
000000|1981 sp |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 8430908803
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 301
|
100 |
1 |
|
|a Attali, Jacques.
|9 44083
|
245 |
|
3 |
|a La palabra y la herramienta: modelos para la construcción de una sociedad autónoma
|c Jacques Attali; trad. Pilar Gómez de Enterría
|h imp
|
264 |
|
|
|a Madrid
|b Tecnos
|c 1981
|
300 |
|
|
|a 211 páginas:
|c 23 cm
|
490 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|p Semilla y Surcos
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a "Hasta nuestros días, el sistema capitalista había encontrado en sí mismo la respuesta a sus propios interrogantes y había sabido fabricarse nuevos valores, si bien provisionales y artificiales. Hoy, sin embargo, el desafío de la crisis actual parece haberle desbordado. Vivimos en una sociedad cada vez más invadida y desajustada por una información multiforme, que solo se utiliza para reforzar la estructura de las máquinas consumidoras de energía, en lugar de servir a la liberación del hombre. La generalización de los instrumentos, degradando energía e información, hace surgir nuevos futuros y temer nuevos ocasos. Por ello, es preciso definir el modelo de una sociedad realmente autónoma que no esté sometida ni a los sacrificios de la producción ni a los simulacros de la información. Entonces, y solamente entonces, podrá el hombre, esclavo informado hoy, abrirse a una relación multidimensional con los demás y consigo mismo. En el silencio de las herramientas comenzará el tiempo de la palabra."
|
650 |
|
0 |
|a Sistema social
|9 39748
|
650 |
|
4 |
|a Sociología
|9 183
|
650 |
|
7 |
|a Sociedad
|9 6
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 00000000
|q 8.600
|r 2
|t 86138
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 301 PRIMER PISO
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c CR
|2 ddc
|z luz.vázquez@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 23875
|d 23875
|