|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 a 4500 |
001 |
104051 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308164250.0 |
008 |
005021|2003 sp |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 8497161521
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 709
|
100 |
1 |
|
|a Alciato, Andrea.
|9 45405
|
245 |
|
4 |
|a Los emblemas de Alciato: traducidos en rimas españolas Lion, 1549
|c Andrea Alciato. Edición preparada por Rafael Zafra Molina. Director Antonio Bernart Vistarini. Prólogo de Juan Gorostidi Munguía
|h imp
|
264 |
|
|
|a Madrid
|b Liberdúplex
|c 2003
|
300 |
|
|
|a 256 páginas:
|b ilu
|c 21 cm
|
490 |
|
|
|a Medio Maravedi
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Es una obra influyente en todo el Renacimiento y Barroco europeos. Aliciato dió con una afortunada combinación de la palabra y la imagen e hizo renovado acopio de una simbología de variada procedencia, donde los relatos mitológicos se mezclaban con una curiosa erudición y la sabiduría proverbial con los epigramas. La obra destaca la personalidad de Andrea Alciato, el emblematum Liber, emblemas ausentes en la edición de Daza, grabados que faltan en la edición de Daza, facsímil
|
650 |
|
|
|a Emblemas de aliciato
|9 45406
|
650 |
|
|
|a Andrea aliciato
|9 45407
|
650 |
|
|
|a Rimas españolas
|9 45408
|
650 |
|
|
|a Grabados
|9 45409
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20050215
|q 20.59
|r 2
|t 104051
|y 29703
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 709.03 SEGUNDO PISO
|z 2005-50-21
|
942 |
|
|
|c CR
|
999 |
|
|
|c 24527
|d 24527
|