Composición y análisis de alimentos de Pearson /
En la actualidad, hay una tendencia creciente por examinar los alimentos desde un punto de vista más positivo. Los alimentos procesados son producidos dentro de los limites de las fórmulas de los productos fabricados, prescritos, establecidos también para complementarlos con requerimientos legales...
Главный автор: | |
---|---|
Другие авторы: | , |
Формат: | |
Язык: | Spanish English |
Опубликовано: |
México:
Compañía Editorial Continental,
2004.
|
Редактирование: | Segunda edición / |
Предметы: |
MARC
LEADER | 00000cam a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | Ucuenca | ||
005 | 20231129063502.0 | ||
006 | a||||gr|||| 001 | | ||
007 | ta | ||
008 | 005062t20042000mx aaaagr|||| 001|| spa a | ||
020 | |a 968-26-1264-0 | ||
020 | |a 968-26-0734-5 | ||
040 | |b spa |a UCuenca-cdrjbv |c UCuenca |e rda | ||
041 | 1 | |a spa |h eng | |
082 | 0 | |2 22 |a 641.3 |c 104281 | |
100 | 1 | |a Kirk, Ronald S. |e autor |9 236096 | |
240 | 1 | 0 | |a Pearson´s composition and analysis of foods. |l English |
245 | 0 | 0 | |a Composición y análisis de alimentos de Pearson / |c Ronald S. Kirk, Ronald Sawyer y Harold Egan. |
250 | |a Segunda edición / |b sexta reimpresión. | ||
264 | 1 | |a México: |b Compañía Editorial Continental, |c 2004. | |
264 | 4 | |c ©2000 | |
300 | |a x, 777 páginas: |b tab |c 25 cm | ||
336 | |2 rdacontent |a texto |b txt | ||
337 | |2 rdamedia |a no mediado |b n | ||
338 | |2 rdacarrier |a volumen |b nc | ||
504 | |a incl. ref. | ||
505 | 0 | |a Introducción. Leyes, normas y nutrición -- Métodos químicos generales -- Métodos instrumentales -- Aditivos en los alimentos -- Contaminantes -- Azúcares y conservadores -- Productos de las frutas y las legumbres -- Cereales y harinas -- Productos de almidón; polvos para hornear; huevos; crema para ensalada -- Bebidas y chocolate -- Hierbas y especias. Sal -- Productos de fermentación -- Alimentos cárnicos -- Productos lácteos I -- Productos lácteos II -- Aceites y grasas. | |
520 | 3 | |a En la actualidad, hay una tendencia creciente por examinar los alimentos desde un punto de vista más positivo. Los alimentos procesados son producidos dentro de los limites de las fórmulas de los productos fabricados, prescritos, establecidos también para complementarlos con requerimientos legales o de otro tipo. En muchos laboratorios de alimentos, la mayor parte del trabajo rutinario comprende métodos de análisis aproximados y el estudio de aditivos y contaminantes. Los principales componentes de interés son: la humedad, las grasas, las proteínas, las enzimas y los clorhidratos disponibles y no disponibles. En la práctica, los métodos empleados pueden variar de acuerdo a la examinación a la que se somete el alimento; cabe aclarar que dichos métodos también pueden ser empíricos. | |
650 | 1 | 7 | |a Nutrición |9 1204 |
650 | 1 | 7 | |2 UCuenca-cdrjbv |a Alimentación |9 12407 |
650 | 1 | 7 | |2 UCuenca-cdrjbv |a Salud |9 324 |
700 | 2 | |a Sawyer, Ronald |9 47156 |e autor | |
700 | 1 | |a Egan, Harold. |9 47157 |e autor | |
852 | |a UC-CDJBV |f Compra |l 1 |m General |p 20050629 |q 44.50 |r 2 |t 104281 |y 29906 |b 0 |d CDRC |e CDRC |g 641 SEGUNDO PISO |z 2005-50-62 | ||
942 | |c BK |0 5 |2 ddc |r diana.leon@ucuenca.edu.ec | ||
999 | |c 25491 |d 25491 |