El Testimonio como escritura subalterna. Análisis del concurso mujer: imágenes y testimonios

De qué hablan las mujeres? ¿de qué no hablan? El género testimonial constituye el espacio ideal para la referencia a lo subjetivo, a los espacios íntimos que se constituyen a partir de las relaciones con los otros, de los afectos, de la sexualidad, de la imposición de roles, etc. Orfandad, soledad,...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Washima Zhunio, Eugenia (autor)
Altri autori: Carrasco A., Ximena (autor)
Natura: Libro
Lingua:Spanish
Soggetti:
Descrizione
Riassunto:De qué hablan las mujeres? ¿de qué no hablan? El género testimonial constituye el espacio ideal para la referencia a lo subjetivo, a los espacios íntimos que se constituyen a partir de las relaciones con los otros, de los afectos, de la sexualidad, de la imposición de roles, etc. Orfandad, soledad, maternidad, drogas, migración, prostitución, incesto, soledad, amor, desamor, etc., una variedad de temas se abordan en los testimonios con diferentes intensidades, producto de las particulares formas de mirarse de las mujeres, o también de la imposibilidad de hacerlo. Hay dos elementos que cruzan las historias: el deseo de libertad y la transgresión; la búsqueda de libertad para elegir y decidir sobre su propia vida, y la "transgresión" entendida en muchos casos como la única opción para liberarse del estado de marginación y violencia cotidianas...
Descrizione fisica:138 páginas: 21 cm
Bibliografia:incl. ref.