|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
104516 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231024062942.0 |
008 |
006010|2000 mx |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 968-426-711-8
|
020 |
|
|
|a 0-205-12342-2
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a es
|
082 |
0 |
|
|a 616.89
|
100 |
1 |
|
|9 49006
|a Slaikeu, Karl A.
|
245 |
|
|
|a Intervención en crisis: manual para práctica e investigación
|c Karl A. Slaikeu, traducido por Maricela Chávez Mejía.
|h imp
|
246 |
|
|
|a Crisis intervention: a handbook for practice and research
|
250 |
|
|
|a 2a ed., 7a. reimpresión
|
264 |
|
|
|a México
|b Manual Moderno
|c 2002
|
300 |
|
|
|a xviii; 575 páginas:
|c 25 cm
|b dia
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
1 |
|
|a Consideraciones teóricas -- Teoría de la crisis: Estructura general -- Crisis vitales durante el desarrollo -- Crisis circunstanciales en la vida -- Un modelo amplio para la intervención en crisis -- Intervención de primera instancia: Primeros auxilios psicológicos -- Primeros auxilios psicológicos: Ejemplos de casos -- Intervención de segunda instancia: Terapia multimodal para crisis -- Terapia multimodal para crisis: Ejemplos de casos -- Intervención en crisis a cargo del clero -- Intervención en crisis a cargo de abogados y asesores legales --Intervención en crisis a cargo de la policía -- Intervención en crisis por enfermeras y otros profesionales de la salud -- Intervención en crisis en salas de urgencias de hospitales Intervención en crisis para individuos con enfermedad mental grave y persistente -- Intervención en crisis por teléfono -- Intervención en crisis en las escuelas -- Intervención en crisis en el trabajo/en la oficina -- Entrenamiento 1: primeros auxilios psicológicos -- Entrenamiento 2: terapia para crisis -- Un modelo para la investigación sobre intervención en crisis -- Grupos de terapia para crisis -- Cuestionario de crisis -- Glosario de técnicas de terapia para crisis.
|
520 |
3 |
|
|a "...El Dr. Slaikeu ha realizado una revisión y actualizado de todos loscapítulos,poniendo especialénfasis en la importancia delentrenamiento deprofesionales dispuestos a proporcionar los primeros auxilios psicológicos, así como a llevar a cabo la terapia en crisis. Además presenta la aplicación de terapia de crisis en grupo y un formato de cuestionario para crisis, de gran utilidad para recopilar la información necesaria para brindar la mejor atención alcliente. Intervención en crisis: manual para práctica e investigación es, sin duda, una obra de gran importancia porque se puede aplicar en diferentes ámbitos como fábricas, hospitales, oficinas, hogares y escuelas, y solo se requiere que el lector esté disponible para proporcionar los primeros auxilios psicológcos"
|
650 |
|
7 |
|a Enfermedades
|9 14736
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20060104
|q 39.75
|t 104516
|y 30174
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 616.89 SEGUNDO PISO
|z 2006-60-10
|
942 |
|
|
|c BK
|0 8
|2 ddc
|r ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 26796
|d 26796
|