|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
101040 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230810062840.0 |
008 |
000000|1972 sp |||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a es
|
082 |
0 |
|
|a 614.1
|
100 |
1 |
|
|a Langelüddeke, Albrecht
|9 51455
|
245 |
|
|
|a Psiquiatría forense
|c Albrecht Langelüddeke, traducido por Luis Beneytez Merino
|h imp
|
264 |
|
|
|a Madrid
|b Espasa Calpe
|c 1972
|
300 |
|
|
|a 532 páginas:
|c 22.5 cm
|
505 |
1 |
|
|a El perito y su función -- Imputabilidad de los anormales -- Tratamiento penal de los delitos cometidos bajo la influencia del alcohol -- Delitos de tráfico.
|
520 |
3 |
|
|a En comparación con la ciencia jurídica es la Psiquitría una ciencia todavía muy joven. Su desarrollo propiamente dicho empezó paulatinamente más o menos a comienzos del siglo XX. Pero sólo gradualmente vino a ser considerada como una disciplina científico-natural. Todavía KANT era de la opinión de que el tratamiento de los enfermos mentales era asuntos de filósofos, y aún en los años 40 del siglo pasado era usual un método teológico-moral ( se veía en las enfermedades mentales las consecuencias de un castigo), y hasta mediados del siglo XIX no encontró acceso a la Psiquiatría el método científico-natural.
|
650 |
|
0 |
|a Medicina legal
|9 4490
|
650 |
|
4 |
|a Psiquiatría
|9 12726
|
650 |
|
4 |
|a Derecho penal
|9 9222
|
650 |
|
0 |
|a Psicopatologia judicial
|9 51456
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 00000000
|r 2
|t 101040
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 614.1 SEGUNDO PISO
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c BK
|2 ddc
|r ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 28253
|d 28253
|