Programa nacional de educación en valores. Currículo de educación en valores para la educación básica: documento de trabajo /

Los avances que en el campo de los valores presentó la última refoma curricular de la Educación Básica, elaborada en 1996, en que se presenta, además de las áreas de estudio de carácter científico, tres Ejes Transversales: Interculturalidad, Educación Ambiental y Valores. Dichos ejes transversales s...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Ministerio de Educación del Ecuador (autor)
Format: Book
Language:Spanish
Edition:Primera edición.
Subjects:

MARC

LEADER 00000aam a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308165310.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 006041s2002 ec gr|||| 001|||spa|a
040 |a UCuenca-cdrjbv  |b spa  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 22  |a 375  |b M644c  |c si1288 
110 2 |a Ministerio de Educación del Ecuador.   |e autor  |9 5854 
245 1 0 |a Programa nacional de educación en valores. Currículo de educación en valores para la educación básica:   |b documento de trabajo /   |c Ministerio de Educación del Ecuador. 
250 |a Primera edición. 
264 |a Quito:   |b Ministerio de Educación,   |c 2002. 
300 |a 69 páginas:   |c 20 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
520 3 |a Los avances que en el campo de los valores presentó la última refoma curricular de la Educación Básica, elaborada en 1996, en que se presenta, además de las áreas de estudio de carácter científico, tres Ejes Transversales: Interculturalidad, Educación Ambiental y Valores. Dichos ejes transversales surgieron de la necesidad de que los educandos formen actitudes que les permitan mejorar la calidad de vida y enfrentar los problemas que actualmente aquejan al país y a la humanidad en su conjunto, en sus diversos ambientes mediatos e inmediatos. Estos ejes transversales unidos a otros temas de interés social, que han cobrado especial fuerza en los últimos años: Derechos Humanos, Género, Prevención Educativa de la Salud, Derechos de los Niños y Niñas y Formación Ciudadana que incluyen los subtemas de Anticorrupción, Defensa civil y Vialidad encierran un fondo valorativo que debe ser asumido por los estudiantes, los maestros y la institución educativa. 
650 1 0 |a Educación  |9 41 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 39642  |a Interculturalidad 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 94319  |a Formación 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20060417  |q 1.00  |t si1288  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 375 M644c PRIMER PISO  |z 2006-60-41 
942 |c BK  |2 ddc  |r patricia.tenesaca@ucuenca.edu.ec 
999 |c 28333  |d 28333