Consulta internacional sobre educación para la primera infancia y las necesidades educativas especiales

Bibliographic Details
Corporate Author: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/librosyrev/si1234.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20240201062610.0
008 006041|1997 fr |||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 371.9 
110 2 |a Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.  |g UNESCO  |9 6043 
245 |a Consulta internacional sobre educación para la primera infancia y las necesidades educativas especiales  |c UNESCO  |h imp 
264 |a París  |b Unesco  |c 1997 
300 |a 64 páginas:  |b ilu  |c 30 cm 
500 |a PDF, contiene índice y conclusiones 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Contiene las siguientes sesiones: 1. Cuáles han sido los principales obstáculos en la prestación de servicios adecuados para niños con necesidades especiales?.- 2. ¿Cómo incorporar a los niños con necesidades educativas especiales en la agenda educativa?.- 3. ¿Qué rol juegan las políticas a fin de asegurar la idoneidad de los programas para niños con necesidades especiales?.- 4. ¿Qué sectores deben participar en el desarrollo y la implementación de programas inclusivos.- 5. ¿Cual es el significado de la cooperación, la colaboración y las relaciones entre los distintos sectores así como entre las organizaciones no gubernamentales (ONGs) y el gobierno?.- 6. ¿Qué factores contribuyen a determinar el tipo de servicios a proveer?.- 7. ¿Qué implica desarrollar relaciones de colaboración entre los especialistas/profesionales y los padres?.- 8.- ¿Cuál es el rol de la evaluación?.- 9. ¿Que principios debe observarse en el desarrollo de programas inclusivos?.- 10. ¿Quién debe ser capacitado?.- 11. ¿Cómo ayudamos a los niños en sus transiciones desde el hogar a alguna forma de servicio y de un servicio a otro?.- 12. ¿Cómo garantizamos que los programas actualmente en desarrollo se sustenten en el tiempo?.- 13. ¿Qué diferencias hay entre un buen programa para la primera infancia y un programa inclusivo? 
650 1 |a Primera infancia  |9 18191 
650 1 0 |a Educación especial  |9 8402 
650 1 |a Discapacidad  |9 21897 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20060417  |q 1,00  |r 2  |t si1234  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 371.9 PRIMER PISO  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/librosyrev/si1234.pdf  |z 2006-60-41 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/librosyrev/si1234.pdf 
942 |c BK  |0 2 
999 |c 28341  |d 28341