Summary: | "...El pasillo tiene sus raíces en el vals europeo que se introdujo en nuestro continente durante el período decimonónico. Ha presentado quizá, como ningún otro género musical ecuatoriano, diversidad de pertenencias e identidades sociales. Desde finales del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX, podemos encontrar al pasillo como un baile elitista de salón. Posteriormente se impuso un pasillo canción "yaravizado" que se identificó con grupos populares mestizos. Finalmente, persistió un estilo de pasillo asociado a sectores marginales: el pasillo tabernario o "rocolero". Es en este contexto de adscripción social del pasillo, que el Museo de la Ciudad comprende sus cambios de estilo, desde lo romántico hasta las entidades tecnoculturales que lo modernizan, y no necesariamente por la pérdida de identidad que a veces se sugiere. Por ese proceso de transformación posiblemente es considerado como el género musical más controvertido de la denominada "música nacional"..."
|