|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20240201062610.0 |
008 |
007060|2004 fr |||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 371.2
|
110 |
2 |
|
|a Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
|g UNESCO
|9 6043
|
245 |
|
|
|a Educación para todos. El imperativo de la calidad: resumen
|c Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
|h imp
|
264 |
|
|
|a París
|b Unesco
|c 2004
|
300 |
|
|
|a 45 páginas:
|c 28 cm
|
520 |
3 |
|
|a ""La calidad es un elemento medular de la educación que no sólo tienen repercusiones en lo que aprenden los alumnos, sino también en su manera de aprender y en los beneficios que obtienen de la instrucción que reciben.la búsqueda de medios para lograr que los alumnos obtengan resultados decorosos y adquieran valores y competencias que les permitan desempeñar un papel positivo en sus sociedades, es una cuestión de plena actualidad en las políticas de educación de la inmensa mayoría de los países... En este informe se analizan las conclusiones de los trabajos de investigación sobre los múltiples factores que determinan la calidad de la educación y se exponen cuáles son las políticas fundamentales para mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje, especialmente en los países de bajos ingresos."
|
650 |
1 |
0 |
|a Enseñanza
|9 188
|
650 |
1 |
|
|a Calidad educativa
|9 1362
|
650 |
1 |
0 |
|a Aprendizaje
|9 2198
|
650 |
1 |
|
|9 51176
|a Educacion de calidad
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20070607
|q 1,00
|r 2
|t si2497
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 371.2 PRIMER PISO
|z 2007-70-60
|
942 |
|
|
|c BK
|0 2
|
999 |
|
|
|c 33452
|d 33452
|