Periodización del entrenamiento deportivo: programas para obtener el máximo rendimiento en 35 deportes /
El entrenamiento de la fuerza tiene capital importancia para el desarrollo de los deportistas, pero debe consistir en algo más que en levantar pesas sin un plan o propósito específicos. El fin de cualquier método o técnica de entrenamiento debe ser preparar a los deportistas para la competición, es...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Book |
Language: | Spanish English |
Published: |
Barcelona:
Editorial Paidotribo,
2006.
|
Edition: | Tercera edición / |
Subjects: |
MARC
LEADER | 00000cam a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | Ucuenca | ||
005 | 20230308171229.0 | ||
006 | a||||gr|||| 001 || | ||
007 | ta | ||
008 | 007110t2006 sp aaaagr|||||||1|||spa a | ||
040 | |b spa |a UCuenca-cdrjbv |c UCuenca |e rda | ||
041 | 1 | |a spa |h eng | |
082 | 0 | |2 21 |a 796.077 |c 109827 | |
100 | 1 | |a Bompa, Tudor O. |9 60299 |e autor | |
240 | 1 | |0 Periodization training for sports. |l English | |
245 | 1 | 0 | |a Periodización del entrenamiento deportivo: |b programas para obtener el máximo rendimiento en 35 deportes / |c Tudor O. Bompa, traductor Pedro González del Campo Román. |
250 | |a Tercera edición / |b primera reimpresión. | ||
264 | 1 | |a Barcelona: |b Editorial Paidotribo, |c 2006. | |
264 | 4 | |c ©2006 | |
300 | |a 209 páginas: |b ilu |c 27 cm | ||
336 | |2 rdacontent |a texto |b txt | ||
337 | |2 rdamedia |a no mediado |b n | ||
338 | |2 rdacarrier |a volumen |b nc | ||
504 | |a incl. ref. | ||
505 | 0 | |a Fundamentos del entrenamiento de la fuerza -- Fuerza, potencia y resistencia muscular en el deporte -- Respuesta de la musculatura al entrenamiento de la fuerza -- Principios de periodización de la fuerza -- Diseño del programa -- Planificación a corto plazo: Microciclos -- El plan de entrenamiento anual: Periodización de la fuerza -- Periodización del entrenamiento de la fuerza -- Fase primera: Adaptación anatómica -- Fase segunda: Hipertrofia --Fase tercera: Fuerza máxima -- Fase cuarta: Fase de conversión: conversión en potencia -- Conversión en resistencia muscular -- Entrenamiento de la fuerza durante los periodos competitivo y de transición -- Fatiga, agujetas y recuperación.- Apéndice A: Diario de entrenamiento.- Apéndice B: Tabla de pesos máximos -- Bibliografía. | |
520 | 3 | |a El entrenamiento de la fuerza tiene capital importancia para el desarrollo de los deportistas, pero debe consistir en algo más que en levantar pesas sin un plan o propósito específicos. El fin de cualquier método o técnica de entrenamiento debe ser preparar a los deportistas para la competición, es decir, prepararlos para la prueba ideal en que se muestran sus cualidades, habilidades y preparación psicológica. Este libro enseña a emplear la periodización de la fuerza con el fin de estructurar los programas de entrenamiento de la fuerza y especificar cuáles son los mejores métodos de entrenamiento en cada fase del mismo. En la primera parte se repasan las principales teorías que han influido en el entrenamiento de la fuerza y se explica el concepto por el cual la potencia y la resistencia muscular son una cualidad física combinada. En la segunda parte se estudian con detalle todas las fases que componen la periodización de la fuerza. Aparecen los métodos de entrenamiento disponibles para cada fase a fin de que los deportistas alcancen el mayor rendimiento posible. El último capítulo destaca la importancia de la recuperación en el entrenamiento de la fuerza y da información para una más rápida recuperación después de los entrenamientos. | |
650 | 1 | 7 | |a Deportes |9 9582 |
650 | 1 | 7 | |a Educación física |9 15030 |2 UCuenca-cdrjbv |
650 | 1 | 7 | |a Entrenamiento deportivo |9 24875 |2 UCuenca-cdrjbv |
651 | |2 UCuenca-cdrjbv | ||
700 | 1 | |9 266855 |a González del Campo Román, Pedro. |e traductor | |
852 | |a UC-CDJBV |f Compra |l 1 |m General |p 20071108 |q 36,00 |r 1 |t 105748 |y 263717 |b 0 |d CDRC |e CDRC |g 796.077 TERCER PISO |z 2007-71-10 | ||
856 | |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/109827-cdj.jpg | ||
942 | |c BK |0 2 |2 ddc |r paola.amaya@ucuenca.edu.ec | ||
999 | |c 35341 |d 35341 |