|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308171708.0 |
006 |
a||||gr|||| 00| 0 |
007 |
ta |
008 |
008012s2005 ag ||||gr|||||||||||spa|a |
020 |
|
|
|a 987-21406-5-0
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 21
|a 306.2
|c 106082
|
100 |
1 |
|
|a Mires, Fernando.
|d 1943-
|e autor
|9 188918
|
245 |
1 |
3 |
|a El malestar en la barbarie:
|b erotismo y cultura en la formación de la sociedad política /
|c Fernando Mires.
|
250 |
|
|
|a Primera edición
|
264 |
|
1 |
|a Buenos Aires:
|b Libros de la Araucaria,
|c 2005.
|
300 |
|
|
|a 343 páginas:
|c 23 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Vivir en la cultura nos hace profundamente infelices porque no puede existir cultura sin represión de nuestra animalidad perdida en la historia de la especie. Ese no sentirse bien en ser como somos es el "malestar" que Freud encontró en la cultura y que, según Fernando Mires es una fuerza subjetiva, social y política que puede hacernos desear la barbarie desde lo más profundo de nuestra condición de individuos. La religión, la construcción de la sexualidad, la concepción romántica de la familia, el proyecto filosófico europeo, el narcisismo cultural se analizan desde la filosofía, el psicoanálisis y las ciencias sociales en este libro que va camino a convertirse en clásico.
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Sociología política
|9 20352
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 37185
|d 37185
|