Tratado de psicología social: perspectivas socioculturales
Este Tratado de Psicología Social. Perspectivas socioculturales plantea una manera novedosa de abordar la psicología social que se refleja en las voces, estilos y reflexiones particulares de sus colaboradores. A partir de los distintos análisis y las lecturas alternativas realizadas en él, emerge un...
Other Authors: | , |
---|---|
Format: | Kit |
Language: | Spanish |
Edition: | 1a ed. |
Series: | Obras generales
|
Table of Contents:
- Una psicología social situada, por Miguel Ángel Aguilar y Anne Reid
- PARTE PRIMERA. COGNICIÓN SOCIAL
- I. Memoria colectiva y olvido social, por Jorge Mendoza García
- II. El pensamiento social: arquitectura y formas de estudio, por Juana Juárez y Michel-Louis Rouquette
- PARTE SEGUNDA. GÉNERO E IDENTIDADES
- III. Cuerpo y corporalidad. Lecturas sobre el cuerpo, por Elsa Muñi
- IV. Psicología social y género, por Elizabeth García
- V. Masculinidades en América Latina, por Matthew Gutmann y Mara Viveros
- VI. La violencia desde la perspectiva de género, por Carmen Mier y Alberto Carreón
- PARTE TERCERA. INSTITUCIONES Y POLÍTICAS SOCIALES: DIVERSIDAD Y CAMBIO
- VII. Psicología Social de la Salud, por Bernardo Hernández y Blanca Pelcastre
- VIII. Psicología Social de la Educación, por Anastasio Ovejero
- IX. Psicología Social del Trabajo, por Josep M. Blanch
- PARTE CUARTA. ENTORNOS SOCIALES Y AFECTIVOS
- X. El niño y su entorno, por Anne Reid
- XI. Psicosociología urbana, por Miguel Ángel Aguilar
- XII. La hechura de los sentimientos, por Pablo Fernández Christlieb
- PARTE QUINTA. DEL PASADO AL PRESENTE
- XIII. Historia de la psicología social en México: sus inicios, por Salvador Iván Rodríguez
- XVI. Psicología interpretativa, por Martin Packer. Autore