El árbol al que merece subirse: epistemología y metodología de las ciencias humanas /
La construcción de un texto exige la desconstrucción de los contextos que configuran el modelo teórico. De por medio está la decisión del sujeto, embarcado en la aventura cognoscitiva, cuyo puerto de llegada está en alguna parte (utopía). Para conseguirlo, es necesario despojarse de los mitos que at...
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | |
Язык: | Spanish |
Опубликовано: |
Cuenca:
Uediciones,
2008.
|
Редактирование: | Primera edición. |
Предметы: | |
Online-ссылка: | http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/si3502.pdf |
Итог: | La construcción de un texto exige la desconstrucción de los contextos que configuran el modelo teórico. De por medio está la decisión del sujeto, embarcado en la aventura cognoscitiva, cuyo puerto de llegada está en alguna parte (utopía). Para conseguirlo, es necesario despojarse de los mitos que atenazan la mente. Uno de los recursos es subirse a la copa del árbol más alto, figura que alude a la necesidad de asumir el pensamiento de los que han marcado el rumbo de la ciencia. Unamuno decía que, para hacerlo, hay que subirse a los hombros de los más altos. Esta subida tiene un carácter fragmentario, como el que manifiesta este libro.... |
---|---|
Объем: | 250 páginas: 21 cm |
Библиография: | incl. ref. |
ISBN: | 978-9978-14-150-2 |