|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
106710 |
005 |
20231222161611.0 |
008 |
008120|2003 ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9978872256
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 362.29
|
100 |
1 |
|
|9 65155
|a Tenorio Ambrossi, Rodrigo
|
245 |
0 |
0 |
|a Drogas: usos lenguajes y metáforas
|c Rodrigo Tenorio Ambrossi
|h imp
|
264 |
|
|
|a Quito
|b El Conejo
|c 2003
|
300 |
|
|
|a 171 páginas:
|c 21 cm
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a "¿Qué es la droga? Es muchas realidades que se convierten en objeto de miradas, deseos y persecuciones. Con las drogas se construyen léxicos y lenguajes nuevos que la nombran como perica, grifa, éxtasis y que marcan a otros como drogadictos o criminales. El ser humano como sujeto y la sociedad como organización de la colectividad viven en perenne discordia y desadecuación. Vale preguntarse si acaso las drogas no representan el punto de convergencia de la conflictividad de los nuevos ordenamientos subjetivos y sociales. ¿No habrá convocado a las drogas para que cohesionen los desórdenes del mundo y las contradicciones de los sujetos?..."
|
650 |
|
|
|a Drogas
|9 8073
|
650 |
|
7 |
|a Adicción
|9 52742
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c PRIMER PISO
|f Compra
|k mariana.feican
|l 1
|m General
|p 20081209
|q 12,02
|r 2
|t 106710
|y 275447
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 362.29 PRIMER PISO
|z 2008-81-20
|
942 |
|
|
|c BK
|0 2
|
999 |
|
|
|c 39518
|d 39518
|