Mulher e mercosul = mujer y mercosur. Volumen 1 /
La iniciativa tuvo origen en la convergencia de los esfuerzos de FLACSO (facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-Sede Académica Brasil) y de UNIFEM (fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer) en el área de Mujer en el Desarrollo, iniciados con el aporte de UNIFEM- Brasil, a la v...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish Portuguese |
Published: |
Brasilia:
FALCSO, BID, UNIFEM, UNESCO,
1999.
|
Edition: | Primera edición. |
Subjects: |
MARC
LEADER | 00000cam a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | Ucuenca | ||
005 | 20240113063613.0 | ||
006 | a||||gr|||| 001 0 | ||
007 | ta | ||
008 | 009050t19991999bl aaaagr|||||||1|0|spa|a | ||
999 | |c 42477 |d 42477 | ||
020 | |a 85-87318-02-0 | ||
040 | |b spa |a UCuenca-cdrjbv |c UCuenca |e rda | ||
041 | 0 | |a spa |a por | |
082 | 0 | |2 22 |a 337.1 |c 121680 | |
245 | 1 | 0 | |a Mulher e mercosul = |b mujer y mercosur. |n Volumen 1 / |c Ayrton Fausto, organizador. |
250 | |a Primera edición. | ||
264 | 1 | |a Brasilia: |b FALCSO, |b BID, |b UNIFEM, |b UNESCO, |c 1999. | |
264 | 4 | |c ©1999 | |
300 | |a 309 páginas: |b tab |c 23 cm | ||
336 | |2 rdacontent |a texto |b txt | ||
337 | |2 rdamedia |a no mediado |b n | ||
338 | |2 rdacarrier |a volumen |b nc | ||
504 | |a incl. bibind. | ||
505 | 1 | |a Mujer, trabajo e integración económica: temas para el debate -- Mujer, trabajo y Mercosur: una red de información y comunicación -- A uniao Européia e as oportunidades equitativas para as mulheres -- O trabalho da mulher no Brasil. Comparacoes regionais e consideracoes sobre o Mercosul -- La mujer Paraguay en el Mercosur -- Gênero e conhecimiento -- La mujer en el mercado de trabajo urbano argentino -- Transformaciones recientes en el empleo femenino urbano en Uruguay -- Mujeres y el mercado común del Sur: elementos para una mirada comparativa. | |
520 | 3 | |a La iniciativa tuvo origen en la convergencia de los esfuerzos de FLACSO (facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-Sede Académica Brasil) y de UNIFEM (fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer) en el área de Mujer en el Desarrollo, iniciados con el aporte de UNIFEM- Brasil, a la viabilización de el texto sobre Brasil del proyecto de FLACSO "Mujeres Latinoamericanas en Cifras", así como a la publicación de el mismo en portugués. El proceso de colaboración inter-agencial alrededor del mencionado proyecto, que involucró también al UNICEF (fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y el UNFPA (Fondodelas Naciones Unidas para la Población), atendía al mandato en este sentido de los órganos de gobierno de las dos instituciones,y permitió verificar en la práctica lamayor eficiencia y productividad resultantes de esta orientación, y la conveniencia de darle continuidad. En consecuencia, UNlFEM-Brasil y FLACSO-Brasil colaboraron intensamente en el esfuerzo de constitución, en Brasilia, de un mecanismo de coordinación del Agencias de Organismos Multilaterales en lo que se refiere a su acción en el área de Mujeres en Desarrollo. La iniciativa involucró más de veinte Agencias. | |
546 | |a Contiene artículos en idioma español y en portugués. | ||
650 | 1 | 7 | |2 Ucuenca-cdrjbv |9 40480 |a Cooperación económica |
650 | 1 | 0 | |a Economía |9 2331 |
650 | 2 | 7 | |2 Ucuenca-cdrjbv |a Mujer |z América Latina |9 241840 |
700 | 1 | |a Fausto, Ayrton. |e organizador |9 68242 | |
852 | |a UC-CDJBV |f Donación |l 1 |m General |p 20090507 |q 1,00 |r 2 |t si4176 |b 0 |d CDRC |e CDRC |g 337.1 PRIMER PISO |z 2009-90-50 | ||
942 | |c CR |2 ddc |z luis.lescanob@ucuenca.edu.ec |