El cuento de invierno /

El cuento de invierno es seguramente la penúltima obra de William Shakespeare. Escrita en pleno apogeo poético de su autor, parece que, con ella, hubiera querido burlarse expresamente de todas las convenciones literarias. Porque si en sus obras Shakespeare tendió siempre a reunir elementos dispares,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Shakespeare, William. 1564-1616 (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión, 2002.
Edition:Primera edición.
Series:Colección Teatro Clásico Universal
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230722064548.0
006 a||||fr|||| 001 |
007 ta
008 006100t20022002ag fr|||| 001|| spa a
020 |a 950-602-438-3 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |2 22  |a 822.33  |c A1763 
100 1 |a Shakespeare, William.  |d 1564-1616  |e autor  |9 227286 
245 1 3 |a El cuento de invierno /   |c William Shakespeare. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Buenos Aires:   |b Ediciones Nueva Visión,   |c 2002. 
264 4 |c ©2002 
300 |a 143 páginas:   |c 20 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Colección Teatro Clásico Universal 
500 |a Teatro universal 
504 |a ii 
520 |a El cuento de invierno es seguramente la penúltima obra de William Shakespeare. Escrita en pleno apogeo poético de su autor, parece que, con ella, hubiera querido burlarse expresamente de todas las convenciones literarias. Porque si en sus obras Shakespeare tendió siempre a reunir elementos dispares, en El cuento de invierno se superó a sí mismo. En ella coexisten fantasía y realis­mo, tragedia y comedia, corte y campo, nobleza y picaresca, antigüedad griega y modernidad isabelina, y contiene, además, un buen número de curiosidades y prodigios (incluida la pre­sencia escénica de un oso y de una estatua que cobra vida). La acción se desarrolla en dos tiempos con un intervalo de dieciséis años y se alterna entre Sicilia y Bohemia. Inspirada en la tragi­comedia romancesca, trata las relaciones entre padres e hijos en una trama de pérdida y recuperación, discordia y reconcilia­ción en la que intervienen elementos sobrenaturales. Dada la importancia que en todas sus «divinas comedias» tiene el espectáculo y el tratamiento artístico de sus ingredientes, esta obra se distingue, también, por su carácter experimental y aun vanguardista. Aunque poco apreciada por los escritores y críti­cos neoclásicos, El cuento de invierno ha ido ganando. 
650 1 7 |a Teatro inglés  |9 5805 
852 |a UC-YANUNCAY 
942 |c CR  |2 ddc  |r bladimir.cabrerar@ucuenca.edu.ec 
999 |c 45868  |d 45868