|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20240403062700.0 |
006 |
a||||fr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
007121t20072007sp fr|||||||1|||spa|a |
020 |
|
|
|a 978-84-493-1993-8
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 170
|c 251055
|2 21
|
100 |
1 |
|
|a Arendt, Hannah.
|d 1906-1975
|9 113837
|
240 |
1 |
|
|a Responsability and Judgment.
|l English
|
245 |
0 |
0 |
|a Responsabilidad y juicio /
|c Hannah Arendt.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Barcelona:
|b Paidos,
|c 2007.
|
264 |
|
4 |
|c ©2007
|
300 |
|
|
|a 273 páginas:
|c 22 cm
|
520 |
3 |
|
|a Responsabilidad y juicio es una obra esencial para entender la concepción que Arendt tiene de la moral; es también una investigación indispensable sobre algunas de las cuestiones más preocupantes de nuestro tiempo. El núcleo de este libro es una profunda investigación ética: « Algunas cuestiones de filosofía moral»; en él Arendt aborda la insuficiencia de las «verdades» morales tradicionales como normas para juzgar lo que somos capaces de hacer, y examina desde una nueva óptica nuestra capacidad para distinguir el bien y el mal. Cada uno de los libros que Hannah Arendt publicó en vida fue una pieza única que sigue propiciando nuevas reflexiones e interpretaciones. Responsabilidad y juicio reúne una serie de escritos inéditos correspondientes a la última década de la vida de Arendt, cuando se esforzaba por explicar el sentido de una de sus obras más importantes: Eichmann en Jerusalén, el relato del juicio de Adolf Eichmann, donde empleó por primera vez el término «banalidad del mal
|
650 |
1 |
4 |
|a Filosofía
|9 8018
|
650 |
1 |
7 |
|a Responsabilidad
|9 18929
|
650 |
1 |
4 |
|a Ética
|9 4776
|
852 |
|
|
|a UC-YANUNCAY
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20071219
|q 31.45
|t 25105
|b 0
|d CDRY
|e CDRY
|g 170
|z 2007-71-21
|
942 |
|
|
|c BK
|0 2
|2 ddc
|r pablo.criollo@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 47800
|d 47800
|