La ciudad en primer plano: el mejoramiento de la higiene urbana en los países en desarrollo

Este libro supone un reto para los gobiernos y los planificadores sanitarios que han de aten-der las necesidades de los pobres que viven en las zonas de chabolas y los barrios míseros de las ciudades de países en desarrollo. Haciendo observar que, según los especialistas en la materia, en el año 200...

Fuld beskrivelse

Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Tabibzadeh, I.
Andre forfattere: Rossi-Espagnet, A., Maxwell, R.
Format: Bog
Sprog:Spanish
Fag:
Beskrivelse
Summary:Este libro supone un reto para los gobiernos y los planificadores sanitarios que han de aten-der las necesidades de los pobres que viven en las zonas de chabolas y los barrios míseros de las ciudades de países en desarrollo. Haciendo observar que, según los especialistas en la materia, en el año 2000 mil millones de habitantes de zonas urbanas vivirán en la miseria, se pide en el libro una reorientación radical de las prioridades sanitarias como única forma de hacer frente a esta creciente crisis urbana. A lo largo del libro se utilizan numerosos ejemplos de todo el mundo para ilustrar tanto la magnitud del problema como las posibles opciones para una acción inmediata. Empieza la obra con un análisis de las caracte-rísticas y las causas principales de la crisis sanitaria urbana. Se utilizan hechos y cifras, incluido el crecimiento proyectado de la pobla-ción en los tres próximos decenios, para explicar documentalmente el crecimiento caótico, desequilibrado y sin control de los centros urbanos. En el segundo capítulo, relativo a la falta de idoneidad de los servicios clásicos de salud para los pobres de las zonas urbanas, se expo-nen argumentos convincentes en favor de un cambio fundamental del orden de prioridad de la asistencia de salud hacia la aplicación gene-ralizada de la atención primaria de salud. Los factores identificados como necesitados de un cambio van desde las funciones de los hospitales urbanos hasta las leyes y reglamentos aplicables a las normas de construcción y a la seguridad en la ocupación de las viviendas. En consonancia con estos argumentos, en el capítulo tercero se explica la importancia de la intervención de la comunidad, poniendo de relieve las diferencias entre el concepto de atención de la salud comunitaria en las zonas rurales, y las exigencias y los problemas especiales del medio urbano. Se recuerda a los lectores que las soluciones clásicas no son ni asequibles ni apropiadas y que tienen mayores probabilidades de éxito unos métodos de bajo costo, descentralizados y que cuenten con el apoyo de la comunidad. El libro termina con un debate sobre lo que ha de hacerse para pasar de una acción eficaz en pequeña escala a una cobertura universal de las comunidades urbanas más pobres
Fysisk beskrivelse:v, 188 páginas: ilu 24 cm
Bibliografi:incl. ref.
ISBN:92 4 356131 6