|
|
|
|
LEADER |
00000caa a2200000 a 4500 |
001 |
TRBS-210 |
005 |
20230308154111.0 |
008 |
000000| ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Abril Guzmán, María Natividad.
|9 1253
|
245 |
|
|
|a La Mendicidad infantil como problema social en la ciudad de Cuenca
|c María Natividad Abril Guzmán. Director Raúl Castillo Poblete
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2003
|
300 |
|
|
|a 115 páginas:
|c 29 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciada en Trabajo Social
|b Universidad de Cuenca
|c jur
|d Castillo Poblete, Raúl, dir.
|e TRABAJO SOCIAL
|
520 |
3 |
|
|a Expone aspectos que permite observar el fenómeno de la mendicidad, que afecta a la familia, a la sociedad y directamente al niño. Derechos del niño y los deberes del Estado para con ellos, tipos de protección al niño. Análisis de los subsistemas en los que se encuentra inmerso el niño. Características socioeconómicas del niño mendigo: procedencia, edad, educación, integración familiar, ocupación de los padres, actividad cotidiana del niño. Factores que motivan la mendicidad: ocupación de los padres antes de migrar, razón de la medicidad, relación personal con la persona que lo envía a mendigar, cuanto dinero obtiene mendigando, usos del mismo. Análisis e interpretación de los datos estadísticos. Recalca que la mendicidad infantil es un problem,a que comprete a toda la sociedad
|
650 |
1 |
|
|a Mendicidad infantil
|9 1254
|
650 |
1 |
|
|a Derechos del niño
|9 1255
|
650 |
1 |
|
|a Niño mendigo
|9 1256
|
650 |
|
|
|a Tesis en trabajo social
|9 1257
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|t TRBS-210
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c BKA
|
999 |
|
|
|c 520
|d 520
|