La provincia del Cañar en la poesía de la patria /

Azuay y Cañar forman una sola región cultural y ecológica desde la gran cultura cañari que extendió su manto cultural y humano por todo el territorio sur occidental de los Andes hasta el común mestizaje español indio. El valle azuayo se complementó siempre con las comarcas de niebla, de trigales y d...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Pesántez Rodas, Rodrigo. 1937-1996 (autor)
Formato: Livro
Idioma:Spanish
Publicado em: Cuenca: Casa de la Cultura. Núcleo del Azuay, 1992.
Edição:Primera edición.
Assuntos:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20231017080132.0
006 a||||gr|||| 001 p
007 ta
008 994072s1992 ec gr|||| 001|p|spa a
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a E861.4  |c 125489 
100 1 |9 30630  |a Pesántez Rodas, Rodrigo.  |d 1937-1996  |e autor 
245 0 3 |a La provincia del Cañar en la poesía de la patria /   |c Rodrigo Pesántez Rodas. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Cuenca:   |b Casa de la Cultura. Núcleo del Azuay,   |c 1992. 
300 |a 245 páginas:   |c 22 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Azuay y Cañar forman una sola región cultural y ecológica desde la gran cultura cañari que extendió su manto cultural y humano por todo el territorio sur occidental de los Andes hasta el común mestizaje español indio. El valle azuayo se complementó siempre con las comarcas de niebla, de trigales y de altas estrellas del Cañar. En ,mi sangre también confluyen estas dos vertientes y es por esto que entrañables lazos me unen al Cañar materno. En esta Antología de Rodrigo Pesantez Rodas: "La Provincia del Cañar en la Poesía de la Patria" existen muchas voces familiares, desde la de Luis Cordero el abuelo poeta del gran poema "Cuerpo y Alma" que viene de la mejor tradición de la poesía de Quevedo hasta la poesía modernista de Simón Espinosa Espinosa, muerto en plena adolescencia y cuya figura triste emerge de la niebla de la fotografía desde el país del pasado. Pero también otras voces de verdaderos poetas, especialmente Augusto Sacoto Arias, uno de los más altos líricos ecuatorianos de todos los tiempos y Ernesto López por no citar sino los poetas muertos. Rodrigo Pesantez Rodas ha hecho un enorme bien no sólo a la poesía de su lugar natal sino a la poesía nacional al publicar esta Antología, en la que con la sabiduría popular se podría repetir que no están todos los que son ni son todos los que están. 
650 1 7 |a Poesía ecuatoriana  |9 618 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 19940725  |q 3000  |r 8  |t 45178  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g E861.4 TERCER PISO  |z 1994-40-72 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 2  |m General  |p 20160331  |q 1.00  |r 2  |t si12192  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g E861.4 TERCER PISO  |z 2016-60-33 
942 |c BK  |2 ddc  |r ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec  |0 1 
999 |c 5535  |d 5535