Summary: | "El conocimiento mutuo del derecho de los respectivos países, sí que también de sus cultores sigue siendo exiguo, no obstante el incremento notable del intercambio comercial, sí que también de los convenios multilaterales a sicho propósito. Larealización de encuentros académicos, en algunas ciudades de ambos lados del Atlántico, en buena parte auspiciadas por pares nuestros europeos, ha propiciado el interés de ellos y de nosotros en la historia y el presente del derecho en América Latina, y una aproximación que permita el reconocimiento y el aprovechamiento de una realidad fehaciente: no sólo la identidad de origen cultural sino la comunidad de nuestras instituciones jurídicas reafirmada hasta las más recientes reformas, y el trazado de rumbos".
|