|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 a 4500 |
001 |
107944 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230321075444.0 |
008 |
010041|2001 ck |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 958-04-6323-9
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
0 |
|
|a 303.6
|
100 |
1 |
|
|a Rojas, Cristina
|9 95946
|
245 |
|
|
|a Civilización y violencia: la búsqueda de la identidad en la Colombia del siglo XIX
|c Cristina Rojas, Traducción de Elvira Maldonado, Prólogo de Jesús Martín Barbero
|h imp
|
264 |
|
|
|a Bogotá
|b Editorial Norma
|c 2001
|
300 |
|
|
|a 356 páginas:
|b ilu
|c 23 cm
|
490 |
|
|
|a Vitral
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Este excelente libro logra entrelazar teorías críticas de la violencia, antropología y teoría post-colonial. Muestra los lazos entre civilización, capitalismo y violencia en la historia de la modernidad y la necesidad apremiante de replantear la economía política para incluir junto al intercambio de cosas materiales, el análisis de significados y representaciones. Toma a Colombia como un caso paradigmático y ejemplar, pero va más allá del caso colombiano dadas las fuertes implicaciones para relacionar las formas globalizadas de la violencia con la intolerancia y la negación de lo diferente. La autora muestra cómo el deseo mimético y la violencia que lo acompaña ha sido intrínseco al proceso de la modernidad, y concluye que sólo un profundo examen interno y un cambio completo de los regímenes de representación pueden superar los antagonismos. Más que a un "choque de civilizaciones", este examen debe conducir a una interculturalidad aceptable.
|
650 |
|
0 |
|a Aspectos culturales
|9 56655
|
650 |
|
0 |
|a Colombia siglo xix
|9 95947
|
650 |
|
0 |
|a Sociología cultural
|9 80110
|
650 |
|
0 |
|a Violencia
|9 2107
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20100419
|q 18,65
|r 2
|t 107944
|y 291633
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 303.6 PRIMER PISO
|z 2010-00-41
|
942 |
|
|
|c CR
|2 ddc
|r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 58085
|d 58085
|