Conflictos globales violencias locales

Este volumen tiene la virtud de contextualizar los fenómenos de la inseguridad ciudadana contemporánea en el marco de las profundas transformaciones producidas por la globalización, en todas las dimensiones de la vida social, y la incertidumbre y el riesgo inherentes al capitalismo contemporáneo. El...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Curbet, Jaume
Format: Kit
Language:Spanish
Edition:1a ed.
Series:Ciudadanía y Violencias no. 1
Subjects:
Online Access:http://omsc.quito.gob.ec/phocadownload/OMSC/Documentos_de_consulta/Conflictos_globales_violencias_locales/conflictos_locales_violencias_locales.pdf

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
001 107946
003 Ucuenca
005 20231108220006.0
008 010041|2007 ec |||||r|||||||||||spa||
020 |a 978-9978-67-137-5 (serie) 
020 |a 978-9978-67-138-2 
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 0 |a 303.6 
100 1 |a Curbet, Jaume  |9 95960 
245 |a Conflictos globales violencias locales  |c Jaume Curbet, editor general Fernando Carrión, prólogo Alfredo Santillán  |h imp 
250 |a 1a ed. 
264 |a Quito  |b Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Sede Ecuador)  |c 2007 
300 |a 275 páginas:  |c 19,5 cm 
490 |a Ciudadanía y Violencias  |v no. 1 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a Presentación -- Prólogo -- Introducción -- I. La raíz del conflicto -- II. La sombra de la globalización -- III. El terrorismo no tiene solución -- IV. La inquietante ambivalencia de los servicios secretos -- V. La glocalización de la seguridad -- VI. La ciudad, el hábitat de la (in) seguridad -- VII. Los retos de la seguridad en el siglo XXI -- VIII. El hormiguero enloquecido -- IX. La demanda de seguridad en la sociedad del riesgo -- X. Conclusión. Por una seguridad sostenible -- Bigliografía. 
520 3 |a Este volumen tiene la virtud de contextualizar los fenómenos de la inseguridad ciudadana contemporánea en el marco de las profundas transformaciones producidas por la globalización, en todas las dimensiones de la vida social, y la incertidumbre y el riesgo inherentes al capitalismo contemporáneo. El análisis de Jaume Curbet parte, precisamente, de la nueva configuración del sistema económico internacional, los desequilibrios ecológicos que éste agudiza y las nuevas formas de precariedad laboral que genera. Curbet nos presenta una perspectiva, que no aparece con frecuencia en las discusiones sobre la inseguridad ciudadana, y nos demuestra que la naturaleza global de los riesgos contemporáneos obliga a mantener una mirada dialéctica de cara a la interacción entre los "conflictos globales" y las "violencias locales". El autor nos invita a reflexionar sobre temas como los desastres -cada vez menos- "naturales"; el carácter paranoico del temor y la funcionalidad del miedo; las contradicciones del carácter ilusorio de la tan buscada y a la vez esquiva seguridad; las dinámicas del Crimen Organizado Global, en un contexto de desregulación que antes que debilitarlo lo fortalece; y la posibilidad de replantear la seguridad bajo criterios de sostenibilidad, entre otros. Jaume Curbet es claro en remarcar la falacia de las recetas infalibles y definidas a priori, pero también es una virtud de su pensamiento no caer en los vaticinios apocalípticos que niegan la misma posibilidad de pensar soluciones. 
650 0 |a Conflictos globales  |9 95961 
650 0 |a Seguridad  |9 41225 
650 0 |a Terrorismo  |9 7439 
650 0 |a Globalización  |9 11 
650 0 |a Violencia  |9 2107 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20100419  |q 8,97  |r 2  |t 107946  |y 291635  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 303.6 PRIMER PISO  |z 2010-00-41 
856 |u http://omsc.quito.gob.ec/phocadownload/OMSC/Documentos_de_consulta/Conflictos_globales_violencias_locales/conflictos_locales_violencias_locales.pdf 
942 |c CR  |2 ddc  |r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec  |0 3 
999 |c 58088  |d 58088