Formación de docentes: un reto para las escuelas normales superiores y las facultades de educación /

El desarrollo de este trabajo da cuenta de las condiciones de existencia de la formación de maestros en un contexto internacional y, especialmente, en el de América Latina, resaltando la manera como cada país define las estrategias de adecuación de su sistema educativo a las condiciones que le plant...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rentería Rodríguez, Pedro Elías (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Bogotá: Editorial Magisterio, 2004.
Edition:Primera edición.
Series:Colección Mesa Redonda
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
001 107977
003 Ucuenca
005 20240328062550.0
006 a|||||r|||| 001 0
007 ta
008 01005 t20042004ck aaaag|||||||11|| spa a
020 |a 9789582007478 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 370.711 
100 1 |a Rentería Rodríguez, Pedro Elías.  |9 96732  |e autor 
245 1 0 |a Formación de docentes:   |n un reto para las escuelas normales superiores y las facultades de educación /   |c Pedro Elías Rentería Rodríguez. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Bogotá:   |b Editorial Magisterio,   |c 2004. 
264 4 |c ©2004 
300 |a 198 páginas:  |b ilu  |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Colección Mesa Redonda  |n no. 93 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a El reflejo de la crisis -- La formación del nuevo maestro -- Características fundamentales de la formación docente -- Ejes fundamentales de la formación docente -- El deber ser de la enseñanza del maestro -- La educación -- La pedagogía -- La didáctica. 
520 3 |a El desarrollo de este trabajo da cuenta de las condiciones de existencia de la formación de maestros en un contexto internacional y, especialmente, en el de América Latina, resaltando la manera como cada país define las estrategias de adecuación de su sistema educativo a las condiciones que le plantea el modelo de desarrollo económico imperante. Un elemento importante para resaltar es la definición de nuevas funciones para la escuela en América Latina; a ella se le ha asignado la tarea de conducir los procesos transculturalistas y de multietnicidad que se producen y experimentan en la actualidad, es decir, la tarea de reconstruir, bajo un nuevo paradigma, la cultura latinoamericana y la de generar la definición de un modelo de desarrollo sostenible capaz de adecuarse a sus condiciones particulares.x.x.x.x Ante la necesidad que los docentes indaguen, investiguen y participen en un debate constructivo sobre los temas inmediatos y trascendentes que la educación colombiana requiere, la Cooperativa Editorial Magisterio entrega la Colección Mesa Redonda como un elemento más de análisis útil, tanto para los maestros nuevos como para los maestros experimentados. Forman la Colección Mesa Redonda autores conocidos y especializados en las diferentes áreas de pedagogía y de la educación, así, la Cooperativa Editorial Magisterio enriquece el movimiento pedagógico, a través de los libros que propenden por una educación mejor. 
650 1 0 |a Formación docente  |9 2174 
650 1 7 |a Formación profesional  |9 8403 
650 1 7 |a Capacitación docente  |9 18366 
650 1 7 |a Pedagogía  |9 197386 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20100517  |q 6,77  |r 2  |t 107977  |y 92198  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 371.1 PRIMER PISO  |z 2010-00-51 
942 |c CR  |0 10  |2 ddc  |r lourdes.naula@ucuenca.edu.ec  |z jenny.perez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 58518  |d 58518