Manual de investigación veterinaria: técnicas de laboratorio. Volumen 2 /
El Servicio de Investigación Veterinaria ha recopilado a lo largo de los años un gran caudal de experiencia práctica en el diagnóstico de laboratorio de enfermedades animales. En este Manual se reúnen las técnicas utilizadas más comúnmente. Aunque destinado principalmente para su empleo en el Servic...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Book |
Language: | Spanish English |
Published: |
Zaragoza:
Editorial Acribia,
1990.
|
Edition: | Primera edición. |
Subjects: | |
Online Access: | https://biblioteca.ucuenca.edu.ec/digital/s/cerrada/ark:/25654/5614#?c=&m=&s=&cv= |
MARC
LEADER | 00000cam a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | Ucuenca | ||
005 | 20240327125235.0 | ||
006 | a||||fr|||| 001 | | ||
007 | ta | ||
008 | 010052t19901984sp aaaafr|||| 001|| spa a | ||
020 | |a 84-200-0660-2 |q obra completa | ||
020 | |a 84-200-0678-5 |q volumen II | ||
040 | |b spa |e rda | ||
041 | 1 | |a spa |h eng | |
082 | 0 | |2 22 |a 542.1 |c 250875 | |
100 | 1 | |a Davies, E. T. |d 1903-1991. |e autor |9 96649 | |
240 | 0 | 0 | |0 Manual of veterinary investigation, laboratory techniques. |
245 | 0 | 0 | |a Manual de investigación veterinaria: |b técnicas de laboratorio. |n Volumen 2 / |c E. T. Davies. |
250 | |a Primera edición. | ||
264 | 1 | |a Zaragoza: |b Editorial Acribia, |c 1990. | |
264 | 4 | |c ®1984 | |
300 | |a 238 páginas: |b ilu |c 28 cm | ||
336 | |2 rdacontent |a texto |b txt | ||
337 | |2 rdamedia |a no mediado |b n | ||
338 | |2 rdacarrier |a volumen |b nc | ||
500 | |3 Libro digitalizado | ||
504 | |a incl. ref. | ||
505 | 1 | |a Bioquímica -- Hematología -- Histopatología -- Parasitología. | |
520 | 3 | |a El Servicio de Investigación Veterinaria ha recopilado a lo largo de los años un gran caudal de experiencia práctica en el diagnóstico de laboratorio de enfermedades animales. En este Manual se reúnen las técnicas utilizadas más comúnmente. Aunque destinado principalmente para su empleo en el Servicio con fines de preparación del personal y como herramienta de trabajo, se espera que el Manual servirá también para un círculo más amplio de usuarios. Resultará valioso para aquellos veterinarios que han establecido sus propios laboratorios. Descubrirán su utilidad ya que describe técnicas bien contrastadas, muchas de las cuales no requieren un equipo complejo y sirven, por consiguiente, para laboratorios prácticos. La naturaleza simple y práctica de las técnicas descritas convienen el Manual en un libro de texto útil para estudiantes de Veterinaria. | |
650 | 1 | 7 | |2 eccuu |a Medicina veterinaria |9 18011 |
650 | 1 | 4 | |2 eccuu |a Hematología |9 2995 |
700 | 1 | |9 267803 |a Ramis Vergés, Manuel. |e traductor | |
852 | |a UC-YANUNCAY | ||
856 | |u https://biblioteca.ucuenca.edu.ec/digital/s/cerrada/ark:/25654/5614#?c=&m=&s=&cv= | ||
942 | |c BK |2 ddc |r nube.salto@ucuenca.edu.ec | ||
999 | |c 58637 |d 58637 |