|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308182313.0 |
006 |
a||||fr|||| 001 | |
007 |
ta |
008 |
010062s2000 sp aaaafr|||| 001|| spa a |
020 |
|
|
|a 84-8174-518-9
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 617.672
|c 201910
|
100 |
1 |
|
|9 186760
|a Campos Arenas, Agustín.
|e autor
|
245 |
0 |
0 |
|a Rehabilitación oral y oclusal.
|n Tomo 1 /
|c Agustín Campos.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Barcelona:
|b Harcourt,
|c 2000.
|
300 |
|
|
|a xx, 462 páginas:
|b ilu
|c 29 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a De los tres grandes motivos de consulta en la clínica odontoestomatológica, la caries dental, la enfermedad periodontal y los problemas oclusales, es este último el que queremos promocionar en esta obra por ser el de menor predicamento y demanda de tratamiento por parte de los pacientes, ya que al ser dentados no sienten la necesidad de acudir al dentista para que les restauren su función masticatoria, en menoscabo de lo que por otra parte no son conscientes por el alto grado de adaptación del ser humano ante la enfermedad.
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Odontología
|9 3191
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Prostodoncia
|9 89916
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Prótesis
|9 3345
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20100629
|q 280.25
|r 1
|t 29858-1
|w Odontología
|b 0
|d CDRS
|e CDRS
|g 617.672 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2010-00-62
|
942 |
|
|
|c BK
|0 1
|z margoth.maza@ucuenca.edu.ec
|2 ddc
|r vanessa.morales@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 59286
|d 59286
|