|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
62928 |
005 |
20231114111906.0 |
008 |
000000|1981 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a E864.1
|
100 |
1 |
|
|a Guerra B., Samuel.
|9 1200
|
245 |
|
|
|a Primicias de la cultura de Quito y su incidencia en la historia del Ecuador
|c Samuel Bravo Guerra
|h vid
|
264 |
|
|
|a Quito
|b Banco Central del Ecuador
|c 1981
|
300 |
|
|
|a 125 páginas:
|c 18 cm
|
520 |
3 |
|
|a El Banco Central del Ecuador inicia con la publicación de Primicias de la Cultura de Quito, la serie de ediciones facsimilares de periódicos ecuatorianos que por su importancia han ocupado un lugar relevante en nuestra historia (...) la significación de Primicias de Quito no radica como usualmente se ha creído solamente en el hecho de ser el primer periódico del país, en haber sido redactado por Francisco Eugenio de Santa Cruz y Espejo, el mas conspicuo de nuestros precursores, o en haber constituido y una preclara muestra del afán ilustrado de Quito de fines del siglo XVIII. Su significación radica en haber sido ideado y escrito como portavoz idóneo de una estrategia socio-política-económica-cultural puesta en marcha por la élite del Quito de entonces, y particularmente por Espejo. Primicias quiso ser el órgano de restauración de la Patria que se hallaba sumida en la más absoluta pobreza, pero, mentalizado por Espejo, terminó por postular la transformación de la misma.
|
650 |
|
|
|a Primicias de quito
|9 98685
|
650 |
|
|
|a Periodico
|9 93035
|
650 |
|
0 |
|a Literatura ecuatoriana
|9 307
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k rocio.campoverde
|l 1
|m General
|p 00000000
|r 2
|t 62928
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g E864.1 ESTANTERIA CERRADA
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c BK
|
999 |
|
|
|c 59468
|d 59468
|