|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
si5308 |
005 |
20230308182646.0 |
008 |
011021|2010 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 320.8
|
100 |
1 |
|
|a García, Manuel Andrés
|9 100925
|
245 |
|
|
|a Indigenismo, izquierda, indio. Perú, 1900-1930
|c Manuel Andrés García
|h imp
|
264 |
|
|
|a Sevilla
|b Universidad Internacional de Andalucía
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 381 páginas:
|c 22 cm
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a En el Perú de comienzos del XX, el proyecto de una identidad nacional aglutinante, de una peruanidad, chocó con la persistencia de una inmensa población indígena históricamente marginada e inmersa en unos modos, hábitos y tradiciones alejados de los cánones que la occidentalidad peruana podía considerar correctos o modernos. Una palabra, la modernidad, bajo cuyo paraguas se llegarían a justificar el desarraigo y la aculturación como secuelas inapelables por el bien del país y de aquellos a quienes debían aplicarse.
|
650 |
|
4 |
|a Ciencia política
|9 8811
|
650 |
|
|
|a Politica peruana
|9 12084
|
650 |
|
|
|a Izquierdismo
|9 100926
|
650 |
|
|
|9 1448
|a Indigenismo
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c PRIMER PISO
|f Donación
|k guillermina.martinez
|l 1
|m General
|p 20110215
|q 1,00
|r 2
|t si5308
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 320.8 PRIMER PISO
|z 2011-10-21
|
942 |
|
|
|c BK
|
999 |
|
|
|c 60417
|d 60417
|