|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
108546 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231121062554.0 |
008 |
011041|2005 cl |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 956-220-250-X
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
0 |
|
|a 616.89
|
100 |
1 |
|
|9 101573
|a Retamal C. Pedro
|
245 |
|
|
|a Enfermedad depresiva: Guía para el paciente y la familia
|c Pedro Retamal C.
|h imp
|
264 |
|
|
|a Santiago
|b Mediterráneo
|c 2005
|
300 |
|
|
|a 178 páginas:
|b tab
|c 21,5 cm
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a Causas neurobiológicas de la depresión -- Causas psicogénicas de la depresión -- Definición y síntomas de la depresión -- Clasificación y tipos de depresión -- Relación entre duelo y depresión -- Depresión y duelo en un caso clínico -- Depresión enmascarada -- Causas biológicas y psicológicas de la depresión en un caso clínico -- Distimia (Depresión crónica) -- Depresión bipolar -- Manejo psicosocial de la depresión -- El modelo integrado para el tratamiento de la depresión -- Embarazo y lactancia en la depresión bipolar -- Tratamiento con medicamentos antidepresivos -- Otros tratamientos antidepresivos -- Apoyo de terapéuticas menos convencionales en depresión -- Consejos generales para el paciente y su familia -- La involuntaria contribución de Robert Schumann a las enfermedades del ánimo
|
520 |
3 |
|
|a "Es un texto que pretende cooperar en el proceso psicoeducativo de las personas que sufren, han sufrido o han presenciado y compartido el padecimiento de personas afectadas por la enfermedad depresiva. Una mejor información sobre la enfermedad y el tratamiento permite colaborar en forma responsable con las decisiones que debe tomar el equipo paciente-familia-médico. El autor espera que la obra contribuya a mejorar el manejo terapéutico de la depresión, que, según la OMS, se proyecta como la segunda causa de enfermedad para el año 2020 después de patologías cardiovasulares. Por otra parte, se sabe que esta enfermedad del estado del ánimo compromete a un elevado porcentaje de la población adulta con inicios cada vez más precoces, complicando el pronóstico de distintas patologías somáticas y disminuyendo las expectativas de vida de las personas que la sufren. La discapacidad que produce es mayor que la sufrida en enfermedades somáticas como diabetes o hipertensión."
|
650 |
|
0 |
|a Enfermedad
|9 45227
|
650 |
|
7 |
|a Depresión
|9 2554
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20110414
|q 28.29
|r 2
|t 108546
|y 351139
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 616.89 SEGUNDO PISO
|z 2011-10-41
|
942 |
|
|
|c BK
|0 8
|2 ddc
|r ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 60839
|d 60839
|