Summary: | Problemas de Familia una interesante y didáctica mirada de las situaciones más frecuentes en que la vida familiar se torna conflictiva, momentos en que se da inicio a una dinámica disfuncional que muchas veces puede desencadenar en una verdadera crisis para el sistema y cada uno de sus miembros. Sin duda que la diferencia de su aporte radica en la mirada relacional de los procesos de desarrollo, es decir, un desarrollo individual relacional al interior de un sistema co-evolutivo, como sería la familia. Sobre estas bases conceptuales y epistemológicas, que en forma clara y sencilla describe, introduce al lector _especialmente lego_ en una mirada más amplia de interacciones y transacciones, de historias y vivencias que se entrelazan conectadamente, para ir forjando nuestro desarrollo individual y el concepto de nosotros mismos. Claramente advierte que escapa al objetivo de este material el abordaje de cuestiones psicopatológicas o mórbidas definidas, acotando el trabajo a aquellos procesos de la vida familiar común que por la complejidad de los contextos de desarrollo, pueden sin duda dar origen al naufragio de las mejores intenciones y expectativas de desarrollo personal y familiar. Otra característica que debe ser destacada en esta obra, es la constante relevancia que se hace sobre los procesos afectivos, es decir el sustrato vincular de allegamiento y cuidado recíproco, necesario para alcanzar una sana comunicación que cristalice en un trabajo conjunto para potenciar tanto el desarrollo familiar como individual. En este contexto, ofrece pautas claras y concretas de cómo enfrentar y resolver los conflictos que tienden a estancar o incluso socavar, el desarrollo tanto individual como familiar. El material que se expone está organizado en torno al desempeño de las funciones parentales por un lado, y de las conyugales por el otro, definiendo los temas más relevantes que tienen que ver con la organización estructural de la familia y la satisfacción de las necesidades de diferenciación de sus miembros. Finalmente, aborda temas especiales como la separación matrimonial, y por consecuencia de lo anterior, el ensamblaje obligado que deben enfrentar las familias reconstituidas, en el intento de reorganizar un proyecto de vida en pareja. Una visión sencilla, pero al mismo tiempo profunda, hace de esta obra un valioso recurso de orientación y aprendizaje que puede ser aprovechado tanto por un lector corriente, como por profesionales del campo de la salud y que en su desempeño trabajen con niños, adolescentes, padres o familias, para los cuales una orientación o directamente una intervención aliviadora puede resultar en el inicio de una reparación de los procesos disfuncionales que los afectan.
|