Ecuador: las cifras de la migración internacional

La migración internacional se ha convertido en uno de los fenómenos más importantes para el Ecuador en el cambio de siglo. El éxodo de cerca de un millón de ecuatorianos en un período menor a diez años ha significado cambios sociales, económicos y culturales cuyos impactos a nivel local, nacional y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Herrera Mosquera, Gioconda
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 108648
005 20230308182841.0
008 011060|2006 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9978671196 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 325 
100 1 |a Herrera Mosquera, Gioconda.  |9 112933 
245 |a Ecuador: las cifras de la migración internacional  |c Gioconda Herrera  |h imp 
264 |a Quito  |b FLASCO Ecuador  |c 2006 
300 |a 76 páginas:  |b tab  |c 28 cm 
500 |a Parte uno Los contextos de la salida Evolución de los flujos migratorios Emigración por área geográfica y administrativa Principales destinos Niveles de instrucción Hijos e hijas en Ecuador Emigración y pobreza Emigración y categoría de ocupación antes de salir Emigración y remesas Parte dos La inmigración ecuatoriana en Estados Unidos Parte tres La inmigración ecuatoriana en España Parte cuatro La inmigración ecuatoriana en Italia 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La migración internacional se ha convertido en uno de los fenómenos más importantes para el Ecuador en el cambio de siglo. El éxodo de cerca de un millón de ecuatorianos en un período menor a diez años ha significado cambios sociales, económicos y culturales cuyos impactos a nivel local, nacional y regional no han sido todavía lo suficientemente evaluados en el país. Concomitantemente, los efectos derivados de estas transformaciones no han sido enfrentados con políticas integrales que tomen en cuenta la envergadura del fenómeno. Una de las dificultades que caracteriza a las migraciones, aquí y en otros países del continente, es el no contar con estadísticas específicas que den cuenta de la verdadera magnitud del fenómeno. Además, la salida de muchas personas por vía marítima o por otras vías no registradas por ninguna fuente oficial hace pensar en un subregistro considerable del flujo migratorio. Sin embargo, el país cuenta con diversas fuentes estadísticas que han captado distintas aristas del fenómeno y hacen posible un acercamiento a sus principales características: los contextos de salida de la población emigrante, sus perfiles demográficos y socio-económicos, los principales destinos, las remesas, entre otros. Este compendio hace uso de estas fuentes y de otros trabajos socio-demográficos realizados en los últimos años en el país para perfilar en cifras los rasgos más sobresalientes de la migración internacional: la evolución de los flujos, su distribución geográfica y por área de residencia, el perfil demográfico y socio-económico de los hombres y mujeres que han salido del país y la situación de las familias que se han quedado. Con esto esperamos ofrecer una herramienta de trabajo que permita una mejor comprensión del fenómeno y facilite la elaboración de políticas más cercanas a las características propias que lo configuran. 
650 1 |a Emigracion  |9 3281 
650 1 |a Inmigracion ecuatoriana  |9 63435 
650 0 |a Migración internacional  |9 25717 
852 |a UC-CDJBV  |c PRIMER PISO  |f Compra  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m General  |p 20110603  |q 4.50  |r 2  |t 108648  |y 352643  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 325 PRIMER PISO  |z 2011-10-60 
942 |c BK  |0 1 
999 |c 61106  |d 61106