|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
si1597 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308182940.0 |
008 |
011090|2008 ||||||||r|||||||||||spa|| |
999 |
|
|
|c 61387
|d 61387
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 362.1
|
245 |
|
|
|a Reducir el estigma y la discriminación por el VIH :
|b una parte fundamental de los programas nacionales del sida /
|c ONUSIDA
|
245 |
|
|
|a Recurso para las partes interesadas en la respuesta al VIH en los diferentes países
|
264 |
|
|
|a Ginebra
|b ONUSIDA
|c 2008
|
300 |
|
|
|a 52 páginas:
|b ilu
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a A pesar de la omnipresencia del estigma y la discriminación en las epidemias nacionales de VIH y su impacto perjudicial en términos de salud pública y los derechos humanos, siguen siendo gravemente descuidado los problemas en la mayoría de las respuestas nacionales al VIH. Programas nacionales del SIDA, junto con los principales socios pueden tomar medidas concretas para hacer frente a estos obstáculos críticos y ayudar a allanar el camino hacia el acceso universal a la prevención, tratamiento, atención y apoyo. Este documento presenta estrategias, ejemplos de programas y resultados de investigaciones sobre cómo los gobiernos, el sistema de las Naciones Unidas, los donantes y la sociedad civil puede hacer que la reducción del estigma y la discriminación en el centro de la respuesta nacional al SIDA. tt
|
650 |
1 |
0 |
|a Psicología
|9 161
|
650 |
1 |
7 |
|a Prejuicios
|9 102584
|2 UCuenca-cdrjbv
|
650 |
1 |
7 |
|a Alienacion social
|9 10871
|2 UCuenca-cdrjbv
|
650 |
1 |
7 |
|a Programas de salud nacionales
|9 102585
|2 UCuenca-cdrjbv
|
650 |
1 |
7 |
|a Onusida
|9 102577
|2 UCuenca-cdrjbv
|
710 |
2 |
|
|a Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida.
|g ONUSIDA
|9 220558
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20110908
|t si1597
|b 0
|d CDRS
|e CDRS
|g 362.1 ESTANTERIA ABIERTA
|u http://www.unaids.org/en/media/unaids/contentassets/dataimport/pub/report/2009/jc1521_stigmatisation_es.pdf>
|z 2011-10-90
|
856 |
|
|
|u http://www.unaids.org/en/media/unaids/contentassets/dataimport/pub/report/2009/jc1521_stigmatisation_es.pdf>
|
942 |
|
|
|c BK
|2 ddc
|