Cartas de un joven escritor: correspondencia con Julio E. Payró /

Juan Carlos Onetti y Julio Payró se conocieron alrededor de 1936, cuando el escritor uruguayo era un joven veinteañero, todavía inédito en libro, y Payró -diez años mayor- un pintor y crítico de arte con un buen ganado prestigio en el Río de la Plata. Este volumen reúne las cartas que Onetti escribi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Onetti Borges, Juan Carlos. 1909-1994 (autor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: México: Ediciones Era, 2009.
Edition:Primera edición.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308182943.0
006 a||||gr|||| 001 i
007 ta
008 011091t2009 mx oooogr|||| 001|i|spa a
020 |a 978-607-445-016-3 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a U866.4  |c 108701 
100 1 |a Onetti Borges, Juan Carlos.  |d 1909-1994  |9 28533  |e autor 
245 1 0 |a Cartas de un joven escritor:   |b correspondencia con Julio E. Payró /   |c Juan Carlos Onetti. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a México:   |b Ediciones Era,   |c 2009. 
264 4 |c ©2009 
300 |a 170 páginas:   |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
520 3 |a Juan Carlos Onetti y Julio Payró se conocieron alrededor de 1936, cuando el escritor uruguayo era un joven veinteañero, todavía inédito en libro, y Payró -diez años mayor- un pintor y crítico de arte con un buen ganado prestigio en el Río de la Plata. Este volumen reúne las cartas que Onetti escribió a Payró durante casi dos décadas (1937-1955), que son los años en que completa su formación y consolida su concepción del arte y de la vida. El lector encontrará aquí a un Onetti apasionado, seguro de su talento y de su vocación, ávido de aprender y reflexionar y atento a todas las manifestaciones genuinas de la cultura de su tiempo. Los libros, el cine, las artes plásticas, la política, su propio proyecto literario son motivo de agudos comentarios en estas cartas escritas en un lenguaje rioplatense lleno de humor y de ingenio. Quien conozca la proverbial parquedad del Onetti maduro se sorprenderá frente a este Onetti afectuoso y comunicativo, capaz de confesar al amigo sus tribulaciones amorosas, su radical soledad y hasta sus devaneos eróticos. Apasionante y revelador, el libro, como escribe Hugo Verani -compilador de estas carta- ofrece la crónica de una amistad, fragmentos de una vida y de la cultura de una época, textos que aportan un conocimiento más preciso de cómo llega Onetti a ser un clásico de la literatura latinoamericana 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 131  |a Literatura 
650 2 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Epistolario  |z Uruguay  |9 268922 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20110913  |q 25.00  |r 8  |t 108701  |y 354456  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g U866.4 TERCER PISO  |z 2011-10-91 
942 |c BK  |2 ddc  |r ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec  |0 1 
999 |c 61402  |d 61402