|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230711062836.0 |
008 |
011092|2011 ec |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9789978320686
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 331.86
|
100 |
1 |
|
|a Ayala Mora, Enrique.
|d 1950-
|9 248
|
245 |
|
|
|a Historia de las organizaciones de trabajadores de Imbabura. Desde el siglo XIX hasta finales del siglo XX
|c Enrique Ayala Mora
|h imp
|
264 |
|
|
|a Quito
|b Corporación Imbabura
|c 2011
|
300 |
|
|
|a 112 páginas:
|b ilu
|c 18 cm
|
500 |
|
|
|a Contiene: Las raíces. Bajo el régimen liberal. De los veinte a los cuarenta. de los cuarenta a los setenta. Los sesenta a los setenta. Los últimos años.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Este es de carácter exploratorio. Se propone establecer una visión general, que rescate el conjunto. Es fundamentalmente descriptivo, aunque avanza interpretaciones que, por cierto, no son cerradas, sino pistas para la reflexión. Es una contribuciín aprofesional de historiador, pero a la vez de un militante socialista que cree en el sentido histórico de las luchas laborales. Habrá cumplido su objetivo si logra suscitar discusión, despierta recuerdos de los protagonistas y motiva a que se realicen trabajos posteriores, que no solo contribuyan a conocer mejor la historia de los trabajadores, sino qye coadyuven a reivindicar su puesto en la historia que estamos haciendo al filo del siglo XXI
|
650 |
|
7 |
|a Organización
|9 8276
|
650 |
|
|
|a Organizaciones de trabajadores
|9 33130
|
650 |
|
|
|a Trabajadores de imbabura
|9 102701
|
650 |
|
|
|a Imbabura
|9 9239
|
650 |
|
|
|a Trabajadores
|9 7285
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20110920
|q 1.00
|r 2
|t si5694
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 331.86 PRIMER PISO
|z 2011-10-92
|
942 |
|
|
|c BK
|
999 |
|
|
|c 61468
|d 61468
|