The wealth and poverty of nations: why some are so rich and some so poor
En la riqueza y la pobreza de Naciones: Por qué algunos son tan ricas y algunos tan pobre, David Landes, profesor emérito de historia y economía en la Universidad de Harvard, intenta responder el dilema que se plantea en el subtítulo del libro. En su discusión, Landes está destinado a subir de puest...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish English |
Materias: |
MARC
LEADER | 00000cam a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 108759 | ||
003 | Ucuenca | ||
005 | 20230308183012.0 | ||
008 | 011101|1999 ||||||||r|||||||||||spa|| | ||
020 | |a 0393318885 | ||
040 | |b spa | ||
041 | 0 | |a eng | |
082 | 0 | |a 330.1 | |
100 | 1 | |a Landes, David S. |9 98022 | |
245 | 4 | |a The wealth and poverty of nations: why some are so rich and some so poor |c David S. Landes |h imp | |
264 | |a New York |b W. W. Norton y Company |c 1999 | ||
300 | |a 658 páginas: |b map |c 24 cm | ||
504 | |a incl. ref. | ||
520 | 3 | |a En la riqueza y la pobreza de Naciones: Por qué algunos son tan ricas y algunos tan pobre, David Landes, profesor emérito de historia y economía en la Universidad de Harvard, intenta responder el dilema que se plantea en el subtítulo del libro. En su discusión, Landes está destinado a subir de puesto en partes de la comunidad académica, porque es su afirmación de que todas las civilizaciones y todas las sociedades no son necesariamente de igual importancia, al menos para contribuir a los orígenes del mundo moderno. Como George Orwell dijo en otro contexto, algunos son más iguales que otros y Landes es el oeste. Es su tesis en la riqueza y la pobreza de las Naciones, que se refiere a la riqueza de las Naciones Adam Smith (1776), que las características culturales de la historia de la sociedad es la clave para explicar el éxito, éxito económico particular, en el mundo global de hoy. En un amplio estudio histórico cubriendo el último milenio, Landes explora las diferencias entre Occidente y el Oriente Medio, Asia, África y América Latina. Occidente tuvo éxito debido a la totalidad de sus experiencias pasadas, incluidos los aspectos políticos, religiosos, sociales, tecnológicos, económicos y geográficos. En contraste, Landes sostiene que China era demasiado autocomplaciente, giró hacia adentro y carecía de la curiosidad competitiva de la cultura occidental y el Medio Oriente ha sido en esclavo al Islam, en comparación con la división entre los mundos religiosos y seculares que han evolucionado en el oeste. Landes predice no hay milagros en cuanto al futuro, y deja al lector incertidumbre acerca de si "el resto" nunca alcanzará con Occidente. LA riqueza y la pobreza de las Naciones vale la pena leer, tanto en la explicación de cómo llegamos posiblemente donde estamos y aludiendo a las dificultades para romper con el pasado. | |
650 | 0 | |a Teoría económica |9 11991 | |
650 | |a Economia regional |9 31750 | ||
650 | 0 | |a Historia económica |9 12326 | |
650 | |a Paises pobres |9 58551 | ||
650 | |a Paises ricos |9 58552 | ||
650 | |a Economia de occidente |9 102876 | ||
650 | |a Economia de latinoamerica |9 102877 | ||
650 | |9 8291 |a Aspectos sociales | ||
852 | |a UC-CDJBV |f Compra |l 1 |m General |p 20111013 |q 15,81 |r 2 |t 108759 |y 354885 |b 0 |d CDRC |e CDRC |g 330.1 PRIMER PISO |z 2011-11-01 | ||
942 | |c BK | ||
999 | |c 61582 |d 61582 |