|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20240219100534.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
011102s2011 ec ddddgr|||| 001 0 spa a |
040 |
|
|
|b spa
|a eccuu
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 720.86
|
110 |
2 |
|
|a Instituto Nacional de Patrimonio Cultural.
|g INPC
|9 228603
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a San Francisco: una historia para el futuro
|b una historia para el futuro /
|c INPC. Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. AECID
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Quito:
|b Instituto Nacional de Patrimonio Cultural,
|c 2011.
|
300 |
|
|
|a 359 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
1 |
|
|a Antecedentes-- Estudio histórico-- Investigación arqueológica-- Restauración arquitectónica-- Obra de la Escuela Taller San Andrés-- Artesonado Mudéjar del Coro-- Restauración de bienes muebles-- Museología-- Museografía
|
520 |
3 |
|
|a La obra presentada ha sido editada por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y la Escuela Taller San Andrés. Durante su intervención la ministra coordinadora de Patrimonio de Ecuador, María Fernanda Espinosa se refirió a esta obra como una muestra de lo trabajado durante veinte años para la recuperación de este convento e Iglesia, uno de los de mayor antigüedad e importancia a nivel de América Latina. Espinosa explicó que este esfuerzo se da gracias a la cooperación de España que ha permitido, entre otras cosas, la recuperación de 1500 obras de arte colonial gracias al apoyo de la Escuela Taller San Andrés. Por su parte, el embajador de España recordó el compromiso del Gobierno de España con el patrimonio cultural y medioambiental, destacando que la cultura es parte del desarrollo humano integral. Asimismo, Torres señaló que el libro presentado persigue dotar a las futuras generaciones de un documento técnico que compendia las vicisitudes y los esfuerzos ingentes por recuperar el conjunto de la iglesia y convento de San Francisco. El embajador agradeció la labor de 100 chicos y chicas, alumnos de la Escuela Taller San Andrés. Restauración y puesta en valor del Convento e Iglesia de San Francisco El proyecto ?Restauración y puesta en valor del Convento e Iglesia de San Francisco de Quito? fue ejecutado por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INCP), y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través de un convenio de cooperación Binacional. El proyecto que se inició en 1983 contempló la capacitación de personal técnico en las diferentes áreas de restauración y conservación patrimonial; la recuperación de los espacios arquitectónicos y bienes muebles de acuerdo a un Plan Integral de Intervenciones; y la instalación del Museo de Arte Religioso Fray Pedro Gocial. La actuación en el monumento abarcó además de los trabajos de restauración arquitectónica, el inventario y conservación de bienes muebles, una investigación histórica y arqueológica, así como la museología, la museografía y la instalación del nuevo Museo de Arte Religioso en el segundo claustro del Convento. En el área de restauración de bienes muebles, se intervino en pintura mural y de caballete; tratamiento, restauración y conservación de piezas textiles; recuperación de grabados, libros corales, pergaminos, y en diversas piezas de mobiliario y esculturas pertenecientes a los siglos VXVI, XVII y XVIII.
|
650 |
1 |
7 |
|a Arquitectura
|9 5671
|2 eccuu
|
650 |
|
0 |
|a Arquitectura ecuatoriana
|9 427
|
650 |
|
0 |
|a Investigacion arqueologica
|9 102906
|
650 |
|
0 |
|a Restauración
|9 9132
|
650 |
|
0 |
|a Museologia
|9 102908
|
650 |
|
0 |
|a Museografia
|9 60771
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20111024
|q 1.00
|r 2
|t si5749
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 720.86 SEGUNDO PISO
|z 2011-11-02
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 2
|m General
|p 20160426
|q 1.00
|r 2
|t si12529
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 720.86 SEGUNDO PISO
|z 2016-60-42
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si12529-cdj.jpg
|
942 |
|
|
|c BK
|2 ddc
|z sergio.cajamarca@ucuenca.edu.ec
|0 1
|r diana.fajardo@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 61602
|d 61602
|