|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
108797 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20240328062551.0 |
008 |
011102|2002 ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9701035267
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 371.1
|
245 |
|
|
|a Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: una interpretación constructivista
|c Frida Díaz Barriga Arceo y Gerardo Hernández Rojas
|h imp
|
250 |
|
|
|a 2a ed.
|
264 |
|
|
|a Bogotá
|b McGraw-Hill
|c 2002
|
300 |
|
|
|a 465 páginas:
|b ilu
|c 27 cm
|
500 |
|
|
|a Contenido: Presentación a la segunda edición Semblanza de los autores, Capítulo 1 La función mediadora del docente y la intervención educativos, Capítulo 2 Constructivismo y aprendizaje significativo, Capítulo 3 La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje, Capítulo 4 Aprendizaje cooperativo y proceso de enseñanza, Capítulo 5 Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativo, Capítulo 6 Estrategias para el aprendizaje significativo: Fundamentos, adquisición y modelos de intervención, Capítulo 7 Estrategias para el aprendizaje significativo II: Comprensión y composición de textos, Capítulo 8 Constructivismo y evaluación psicoeducativa, Glosario, Referencias bibliográficas Índice analítico
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La presente obra se desarrolló considerando que la formación del profesional docente, o de quien está involucrado en fenómenos educativos, requiere de un marco de referencia interpretativo y de estrategias de intervención específicas para orientar la reflexión y la práctica, tomando como enfoque central el marco constructivista. En la segunda edición de Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: una interpretación constructivista, el lector encontrará un conjunto de elementos conceptuales y estrategias aplicables al trabajo en el aula, considerando las interrelaciones que ocurren entre los protagonistas y los elementos centrales en el proceso de un aprendizaje significativo. En el caso del alumno, se analizan los procesos de aprendizaje significativo y estratégico, así como la motivación entre iguales; en el caso del docente, se estudian las posibilidades de su labor como mediador de dichos procesos y proveedor de una ayuda pedagógica regulada.
|
650 |
|
|
|a Docentes estrategia
|9 102945
|
650 |
|
|
|a Constructivismo educativo
|9 102946
|
650 |
|
|
|a Motivacion escolar
|9 31178
|
650 |
|
|
|a Estrategias de enseñanza
|9 60004
|
650 |
|
0 |
|a Evaluación educativa
|9 22472
|
650 |
|
0 |
|a Formación docente
|9 2174
|
700 |
1 |
|
|a Díaz Barriga Arceo, Frida
|9 192679
|
700 |
1 |
|
|a Hernández Rojas, Gerardo
|9 102948
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20111021
|q 27,90
|r 2
|t 108797
|y 355118
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 371.1 PRIMER PISO
|z 2011-11-02
|
942 |
|
|
|c BK
|0 15
|
999 |
|
|
|c 61632
|d 61632
|