|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
108771 |
005 |
20230308183023.0 |
008 |
011072|1986 ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9501403440
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 345
|
100 |
|
|
|a Reinaldi, Víctor Félix
|9 102954
|
245 |
3 |
3 |
|a El delito de tortura
|c Víctor Félix Reinaldi
|h imp
|
264 |
|
|
|a Buenos Aires
|b Ediciones Depalma
|c 1986
|
300 |
|
|
|a 203 páginas:
|c 23 cm
|
500 |
|
|
|a SUMARIO: I-Evolución histórica de la Tortura. II- Concepto de tortura. III- ¿En que se diferencia la tortura y los tratos o penas crueles inhumanos o degradantes?. IV- Tortura como Derecho Humano. V- Penas y castigos legislados sobre la base de Dogmas Religiosos. VI- La tortura en manos de la Policía y en las Cárceles. VII- Discriminación y tortura. VIII- Conflictos Armados. IX- Declaraciones, Convenciones, Tratados y Resoluciones. X- Organizaciones a favor de la defensa del ?Derecho Humano de la Tortura?. XI- Bibliografía.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La tortura ha convivido con la humanidad durante siglos. A veces de manera legal, otras encubierta, pero siempre presente. Aún hoy continúa tan lozana y vigente como antaño.Como instrumento de investigación criminal, como castigo ante el delito cometido, como tratamiento de reos y detenidos o simplemente como un medio más de degradar y causar dolor a un semejante. La tortura ha transitado los años perpetuándose como una célula cancerígena imposible de extirpar. De algún modo la historia del hombre lo es también de sus sufrimientos y aflicciones, y las torturas o tormentos son parte de este dolor, ya que es su esencia: Como bien manifiesta Reinaldi, es imposible rastrear el origen de la tortura, aunque se sabe con certeza que todos los pueblos antiguos la conocieron -aunque la excepción parecen ser los hebreos, si no tenemos en cuenta los medios terriblemente crueles con los que prodigaban la pena capital-, principalmente como sistema de acumulación de pruebas en que basar un proceso penal, aplicándola indistintamente a sospechosos y testigos. Si bien en un principio no se aplicaban tormentos a cualquier sospechoso o testigo, sino sólo a esclavos y extranjeros, esta situación varía con la aparición de los...
|
650 |
|
4 |
|a Derecho penal
|9 9222
|
650 |
|
|
|a Tortura
|9 23837
|
650 |
|
|
|a Delito contra las personas
|9 102955
|
650 |
|
|
|a Tortura origenes
|9 102956
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c PRIMER PISO
|f Donación
|k guillermina.martinez
|l 1
|m General
|p 20110728
|q 1,00
|r 2
|t 108771
|y 353893
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 345 PRIMER PISO
|z 2011-10-72
|
942 |
|
|
|c BK
|0 1
|
999 |
|
|
|c 61636
|d 61636
|