|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
108800 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230707133842.0 |
008 |
011102|2006 sp |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 10: 8420541621
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 371.33
|
245 |
|
|
|a Nuevas tecnologías y educación
|c Coordinadores Francisco Martínez Sánchez y María Paz Prendes Espinosa
|h imp
|
264 |
|
|
|a Madrid
|b Pearson Prentice Hall
|c 2006
|
500 |
|
|
|a Contiene: Presentación Introducción José Luis Rodríguez Duiéguez, Universidad de Salamanca I. Sociedad, cultura y educación en un mundo digital 1. Sobre la aceleración cultural Derrick de Kerchhove, McLuchan Program in Culture and Technology, Toronto 2. Reflexiones sobre las tecnologías como instrumentos culturales Julio Cabero Almenara, Universidad de Sevilla 3. Derrick de Kerchove, la historia de la mente humana y las nuevas tecnologías Antonio Viñao Frago, Universidad de Murcia 4. La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento Juan M. Escudero Muñoz, Universidad de Murcia 5. Relación entre formación y tecnologías en la sociedad de la información Ángel Pío González Soto, Universidad Rovira i Virgili 6. Cuestiones tecnológicas de difusa frontera Luis Miguel Villar, Universidad de Sevilla 7. Desarrollo social y educativo con las nuevas tecnologías Peter J. Dirr, Public Service Telecomunications Corporation Alexandria, Virgina 8. Reflexiones sobre la alfabetización tecnológica Manuel Area Moreira, Universidad de la Laguna 9. Desarrollo social y educativo ante las nuevas tecnologías y problemas psicológicos de la interacción persona computador Agustín Romero Medina, Universidad de Murcia II. Nuevas tecnologías y enseñanza superior 10. ¿Cómo transformar la educación superior con la tecnología digital? José Silvio, Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) 11. Educación superior y tecnología digital. Consideraciones y reflexiones Jesús Salinas, Universitat de Illes Balears 12. La formación superior y el reto de las nuevas tecnologías de la información. Ideas para un debate Juan de Pablos Pons, Universidad de Sevilla 13. Transformación de la educación susperior en América Latina Elena Dorrego, Universidad Central de Venezuela 14. La función tutorial en la teleformación Julio Cabero Almenara, Universidad de Sevilla 15. Hacia un modelo de educación flexible: Elementos y reflexiones Jesús Salinas Ibáñez, Universitat de les Illes Balears III. La tecnología educativa en la actualidad 16. 2001: Una odisea en el ciberespacio Ma. Paz Prendes Espinosa, Universidad de Murcia 17. Alicia en el país de las tecnologías Francisco Martínez Sánchez, Universidad de Murcia 18. Aprendizaje potenciado por la tecnología: Razones y diseño pedagógico Antonio Bartolomé, universitat de Barcelona 19. Nuevas tecnologías de la información y comunicación y la conservación del medio ambiente: Una relación necesaria José Manuel Ríos, Universidad de Málaga. Manuel Cebrián de la Serna, Universidad de Málaga
|
520 |
3 |
|
|a Este libro aborda la temática de las Nuevas tecnologías en la Educación entendiendo que las mismas han configurado no sólo un nuevo tipo de relación comunicativa en la sociedad y, por extensión, en los procesos de enseñanza aprendizaje, sino también en su organización, gestión y significado. Entre los autores hay expertos de reconocido prestigio internacional que además han decidido ceder sus derechos a EDUTEC (Asociación para el desarrollo de la tecnología educativa y las nuevas tecnologías aplicadas a la educación)
|
650 |
|
7 |
|a Tecnología educativa
|9 8841
|
650 |
|
|
|a Mundo digital educacion
|9 102960
|
650 |
|
0 |
|a Enseñanza superior
|9 8864
|
650 |
|
|
|a Tecnologia digital
|9 102961
|
700 |
1 |
|
|a Martínez Sánchez, Francisco.
|9 262790
|
700 |
1 |
|
|a Prendes Espinosa, María Paz.
|d 1967-
|9 102963
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20111021
|q 24.75
|r 2
|t 108800
|y 355115
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 371.33 PRIMER PISO
|z 2011-11-02
|
942 |
|
|
|c BK
|0 4
|
999 |
|
|
|c 61640
|d 61640
|