Suite Francaise
La novela muestra con brillantez la reacción de la sociedad francesa ante la invasión alemana de Francia durante la Segunda Guerra Mundial, hecho que no se acababa de creer aquella sociedad burguesa incapaz de reaccionar ante la amenaza nazi. Los alemanes avanzan y los franceses emprenden la huida a...
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | Kniha |
Jazyk: | Spanish English |
Témata: |
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | si5816 | ||
005 | 20230308183036.0 | ||
008 | 011103|2006 ||||||||r|||||||||||spa|| | ||
020 | |a 1400044731 | ||
040 | |b spa | ||
041 | 1 | |a eng | |
082 | 0 | |a 840.91 | |
100 | 1 | |a Némirovsky, Irène |d 1903-1942 |9 103079 | |
245 | |a Suite Francaise |c Irène Némirovsky. traducida por Sandra Smith |h imp | ||
264 | |a New York |b Alfred A. Knopf |c 2006 | ||
300 | |a x; 395 páginas: |c 24 cm | ||
504 | |a incl. ref. | ||
520 | 3 | |a La novela muestra con brillantez la reacción de la sociedad francesa ante la invasión alemana de Francia durante la Segunda Guerra Mundial, hecho que no se acababa de creer aquella sociedad burguesa incapaz de reaccionar ante la amenaza nazi. Los alemanes avanzan y los franceses emprenden la huida angustiosa y desordenada. Es el sálvese quien pueda, por encima de quien sea, caiga quien caiga, haciendo uso de cualquier medio que permita poner tierra de por medio, aunque sea a costa de la desgracia de los demás. Luego, consumada la invasión, llegará el odio hacia el invasor, los recelos, las acusaciones de colaboracionismo, y, cómo no, también el amor, que se abre paso a pesar de la guerra, que surge incluso entre invasores e invadidos. La novela es, por tanto, una obra realista, que refleja a la perfección las reacciones sociales, las miserias y los miedos propios de todas aquellas familias que de la noche a la mañana deben lanzarse a la carretera para huir de las bombas. Pero es también una novela conmovedora, romántica, llena de sentimientos, y además es una novela bien escrita. Todo eso creado por alguien que estaba viviendo en primera persona el lado más cruel e inhumano del conflicto, el del genocidio, el de la persecución implacable, el de los campos de exterminio, y que, sin embargo, no escribe esta obra a modo de testimonio de ese horror, de denuncia, sino casi como un espectador u observador objetivo, con inquietud pero con calma, pues, como ella misma hace constar en sus notas manuscritas, ya que este país (Francia) me rechaza (debemos recordar que fue entregada a los nazis por la gendarmería francesa), considerémoslo fríamente, observémoslo mientras pierde el honor y la vida. Hay quien afirma que esta novela carece de calidad literaria, y critica a la autora por centrar sus esfuerzos en hacer patente la cobardía de sus propios paisanos en vez de mostrarnos la implacable crueldad de los autores del holocausto. Respecto a lo primero, desde luego no nos encontramos ante lo que se suele calificar como una obra maestra, pero creo que es una buena novela, y que su calidad literaria es más que aceptable. En cuanto a lo segundo, ¿acaso no merecen reproche y desprecio quienes, sin participar activamente en el holocausto, miraron hacia otro lado y fueron incapaces o no quisieron arriesgarse a mover un dedo, a levantar la voz, cuando sus propios compatriotas eran conducidos a los campos de exterminio?. Eso es lo que quiere denunciar Irène Némirovsky en su manuscrito, eso es lo que denuncia, y no lo hace nada mal. | |
650 | |a Novela francesa |9 5028 | ||
852 | |a UC-CDJBV |c TERCER PISO |f Donación |k mariana.feican |l 1 |m General |p 20111031 |q 1.00 |r 2 |t si5816 |b 0 |d CDRC |e CDRC |g 840.91 TERCER PISO |z 2011-11-03 | ||
942 | |c BK | ||
999 | |c 61727 |d 61727 |