|
|
|
|
LEADER |
00000nac a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308183040.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 p |
007 |
ta |
008 |
011110t2010 mx gr|||| 001|p|spa a |
020 |
|
|
|a 978-607-455-360-4
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 21
|a M861.44
|c si5874
|
100 |
1 |
|
|a Cross, Elsa.
|d 1946-
|e autor
|9 103105
|
245 |
0 |
0 |
|a Nadir /
|c Elsa Cross.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a México:
|b Consejo Nacional para la Cultura y las Artes,
|c 2010.
|
264 |
|
4 |
|c ©2010
|
300 |
|
|
|a 87 páginas:
|c 21 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
0 |
|
|a Práctica mortal
|
520 |
3 |
|
|a EL NADIR DESIGNA EL PUNTO MAS BAJO EN LA ORBITA DE UN CUERPO CELESTE; EN ESTE LIBRO QUEDA SUGERIDO EN LOS TEMAS DE LA MUERTE Y LA IMPERMANENCIA, QUE HACEN GRAVITAR LAS DISTINTAS SECCIONES DE LA OBRA HACIA UNA PERCEPCIÓN MAS OSCURA DE LA REALIDAD Y UNA EXPRESIÓN POÉTICA MAS INCISIVA. ELSA CROSS HA TOCADO ANTERIORMENTE ESTOS TEMAS EN MOIRA (1992) Y LOS SUEÑOS. ELEGÍAS (CONACULTA, 1999), Y NADIR PUEDE TAMBIÉN APRECIARSE COMO UN CONTRASTE A LA LUMINOSIDAD QUE CARACTERIZA GRAN PARTE DE SU POESÍA, MARCANDO OTRA ESTACIÓN EN UN PERIPLO QUE SIGUE EN PLENO CURSO.
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 131
|a Literatura
|
650 |
2 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Poesía
|z México
|9 267241
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20111108
|q 1,00
|r 8
|t si5874
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g M861.44 TERCER PISO
|z 2011-11-10
|
942 |
|
|
|c CR
|2 ddc
|r ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 61752
|d 61752
|