520 |
3 |
|
|a Morelia, Mich., 28 de octubre del 2011.- En el marco de las actividades de la 4ª Feria Nacional del Libro y la Lectura, se presentaron los libros de poesía Grandes maniobras en miniatura, de Eduardo Casar y Veinticinco y sesentayocho de Dora Moro, los cuales resultaron ganadores del Certamen Internacional de Literatura ?Letras del Bicentenario-Sor Juana Inés de la Cruz.? Grandes maniobras en miniatura está compuesto de pequeños poemas que entrañan una densidad poética singular, escritos en un tono irónico que deja entrever un humor inteligente. La poesía de Dora Moro en Veinticinco y sesentayocho es irreverente y un tanto agresiva, ya que rompe con todos los cánones y normas establecidas, jugando con las formas y los conceptos, logrando captar la esencia posmodernista del mundo que nos rodea, con una mezcla de colores, voces, altisonancias y mercadotecnia, a decir de Eduardo Casar, quien presentó el libro en una suerte de espejeo entre los poetas. Estas publicaciones se llevaron a cabo por parte del Instituto Mexiquense de Cultura, lo que, a decir de Eduardo Casar, ocasionó problemas de difusión, así que próximamente buscará una segunda edición de su obra. Festejó que la poesía ?es el género que menos se vende, lo que brinda al poeta una libertad temática absoluta?, por lo que a pesar de participar en un premio dedicado al Bicentenario de la Independencia de México, decidió no dirigir su creación hacia ese tema. Finalizó agradeciendo la invitación a los organizadores de la 4ª FNLyL y recordó que la Literatura no es nada más leer y escribir, sino también hablar de ella y que además la escritura no es exclusiva de conocedores o expertos, sino que es una vía que se debe desarrollar ?nos negamos el derecho a sentir esa parte de nuestro cuerpo que es la Lengua?, dijo, refiriéndose al lenguaje escrito. población en torno a la lectura
|