Logística inversa y medio ambiente: aspectos estrátegicos y operativos.

La preocupación por el medio ambiente ha pasado de ser minoritaria a extenderse de una manera notable: prensa, políticos, organizaciones sociales, todos se hacen eco de las voces autorizadas de científicos que, desde hace años, han venido alertando sobre la degradación acelerada que estamos provocan...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Díaz Fernández, Adenso
Outros Autores: González Torre, Pilar (coautor), Álvarez Gil, María José
Formato: Livro
Idioma:Spanish
Assuntos:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 108868
003 Ucuenca
005 20240113063035.0
008 011110|2004 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 84-481-4180-6 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |a 577 
100 1 |a Díaz Fernández, Adenso  |9 226135 
245 |a Logística inversa y medio ambiente: aspectos estrátegicos y operativos.  |c Adenso Díaz Fernández, María José Alvarez Gil, Pilar González Torre 
264 |a Madrid  |b McGraw-Hill  |c 2004 
300 |a xiv, 353 páginas:  |b gra  |c 24 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La preocupación por el medio ambiente ha pasado de ser minoritaria a extenderse de una manera notable: prensa, políticos, organizaciones sociales, todos se hacen eco de las voces autorizadas de científicos que, desde hace años, han venido alertando sobre la degradación acelerada que estamos provocando en el planeta. Las empresas, ante las presiones de gobiernos y de consumidores, tratan de mejorar tanto los procesos como sus productos, de manera que el impacto mediambiental, desde el diseño del artículo fabricado hasta el final de la vida útil del mismo, sea lo menos dañino posible. Una fuente de mejora indudable es la relacionada con la logística y los nuevos retos que plantea la recuperación de material a reusar o reciclar. Toda la problemática que rodea estas decisiones se viene denominando logística inversa, ya que supone canalizar un nuevo flujo desde el consumidor hacia el fabricante. La logística inversa, que está llamando cada vez más la atención de los responsables de empresas y de los investigadores, implica nuevas oportunidades y obligaciones, a la par que plantea la necesidad de proponer y generar nuevas soluciones para problemas que, hace años, no se ponían de manifiesto. 
650 7 |a Ecología  |9 9 
650 0 |a Medio ambiente  |9 351  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 0 |a Logistica inversa  |9 103178  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 0 |a Aspectos estrategicos  |9 103179  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 0 |a Aspectos operativos  |9 103180  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 0 |9 8291  |a Aspectos sociales  |2 UCuenca-cdrjbv 
700 |a González Torre, Pilar  |e coautor  |9 103182 
700 1 |a Álvarez Gil, María José.  |9 248605 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20111109  |q 22,05  |r 2  |t 108868  |y 355858  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 577 SEGUNDO PISO  |z 2011-11-10 
942 |c BK  |0 2  |2 ddc  |r ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 61796  |d 61796