El triunfo del capital: el reordenamiento de la economía mundial y las alternativas de desarrollo regional

Triunfó, definitivamente, el capital en 1990? En este libro, la globalización de la economía es un orden que supera los estados nacionales, donde la hegemonía no es ya la estadounidense, ni mucho menos, sino más bien de orden transnacional, en que el poder está en manos de las grandes corporaciones...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Marx, Carlos. 1818-1883, Jarrín, Pedro, Espinoza, Leonardo
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20240113063547.0
008 008080|1990 ec |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9978940266 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 337 
245 3 |a El triunfo del capital: el reordenamiento de la economía mundial y las alternativas de desarrollo regional  |c Marx Carrasco, Leonardo Espinoza, Pedro Jarrín, Santiago Jervis, Paul Little, José Moncada, prólogo de Diego Cornejo Menacho  |h imp 
264 |a Quito  |b ILDIS  |c 1990 
300 |a 212 páginas:  |c 21 cm 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Triunfó, definitivamente, el capital en 1990? En este libro, la globalización de la economía es un orden que supera los estados nacionales, donde la hegemonía no es ya la estadounidense, ni mucho menos, sino más bien de orden transnacional, en que el poder está en manos de las grandes corporaciones internacionales. Sin embargo, en América Latina, el sistema capitalista dependiente está en profunda crisis, en lo económico, en lo político y en lo social. Todos los autores coinciden que el Ecuador debe dotarse de una alternativa, en las nuevas circunstancias internacionales. Pero los distintos enfoques expresan una abierta confrontación ideológica, entre quienes sostienen que la salida es la apertura de nuestra economía, la privatización y la sujeción a los principios de las ventajas comparativas, y aquellos que dicen que la estrategia es "la distinción adecuada entre el bolivarismo y el monroísmo", una "auténtica y autóctona" integración regional, la necesidad de concentrar fuerzas en torno a un proyecto que se nutra de las experiencias andinas, agroamericanas y de las prácticas y experiencias populares. 
650 0 |a Economía mundial  |9 12025 
650 |a Capitalismo  |9 261 
650 |a Perestroika y america latina  |9 103252 
650 |a Economias andinas  |9 103253 
650 7 |a Economía ecuatoriana  |9 244 
700 1 |a Marx, Carlos.  |d 1818-1883  |9 103254 
700 1 |a Jarrín, Pedro  |9 103255 
700 1 |a Espinoza, Leonardo.  |9 335 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20080806  |q 1,00  |r 2  |t si3578  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 337 PRIMER PISO  |z 2008-80-80 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 2  |m General  |p 20160510  |q 1.00  |r 2  |t si12690  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 337 PRIMER PISO  |z 2016-60-51 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si12690-cdj.jpg 
942 |c BK  |0 1 
999 |c 61825  |d 61825