Derechos de la naturaleza. El futuro es nuestro

Antes de nada, cabe felicitar el esfuerzo de todos quienes hicieron posible el reconocimiento de los derechos de la naturaleza en la Nueva Constitución Ecuatoriana, desde los ciudadanos que votaron por una nueva constitución, el Presidente de la República, el ex Presidente de la Asamblea Nacional Co...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Galeano, Eduardo. (Eduardo Germán María), 1940-2015, Pacari, Nina. 1960-, Gudynas, Eduardo (coautor), Melo, Mario, Elizalde Hevia, Antonio, Shiva, Vandana, Larrea, Carlos Manuel. 1887-1983, Acosta, Alberto 1948-, Martínez, Esperanza
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 108986
003 Ucuenca
005 20240113062740.0
008 011112|2009 ec |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789978228067 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 333.72 
245 |a Derechos de la naturaleza. El futuro es nuestro  |c Alberto Acosta, Eduardo Galeano, Nina Pacari, Eduardo Gudynas, Mario Melo, Antonio Elizalde hevia, Carlos Larrea, Esperanza Martínez, Vandana Shiva, Compiladores, Alberto Acosta, Esperanza Martínez  |h imp 
264 |a Quito  |b Abya-Yala   |c 2009 
300 |a 122 páginas:  |c 18 cm 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Antes de nada, cabe felicitar el esfuerzo de todos quienes hicieron posible el reconocimiento de los derechos de la naturaleza en la Nueva Constitución Ecuatoriana, desde los ciudadanos que votaron por una nueva constitución, el Presidente de la República, el ex Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Alberto Acosta, todos los asambleístas comprometidos y que siempre creyeron que era posible un verdadero cambio de modelo de desarrollo, sin olvidarse obviamente de todos los movimientos sociales, ambientalistas, indígenas e individuos independientes que con su esfuerzo apoyaron este gran reconocimiento. Esta gran victoria para el Ecuador es un paso trascendental que está dando el país para proteger sus ecosistemas únicos y diversos y hacia la defensa del planeta. Nada hubiese sido posible sin el apoyo de todos los ciudadanos ecuatorianos que el día domingo 28 de septiembre votaron a favor del sí logrando que se apruebe esta gran constitución con un 64%, una constitución que asume las propuestas de más de 70.000 ciudadanos que visitaron Montecristi llevando sus demandas las cuales fueron incorporadas en la Constitución que históricamente es la que más garantiza los derechos sociales de su población, y además de su naturaleza... 
650 |a Derechos de la naturaleza  |9 103964 
650 |a Conservacion de la naturaleza  |9 103965 
650 7 |a Pueblos indígenas  |9 37102 
650 |a Proteccion ambiental  |9 41126 
650 |a Ecuador  |9 237561 
650 |9 4493  |a Desarrollo sustentable 
650 0 |a Política ambiental  |9 378 
700 1 |a Galeano, Eduardo.  |q (Eduardo Germán María),   |d 1940-2015  |9 8975 
700 1 |a Pacari, Nina.  |d 1960-  |9 207164 
700 1 |a Gudynas, Eduardo  |e coautor  |9 237970 
700 1 |a Melo, Mario  |9 207165 
700 1 |a Elizalde Hevia, Antonio  |9 207166 
700 1 |9 207167  |a Shiva, Vandana 
700 1 |a Larrea, Carlos Manuel.  |d 1887-1983  |9 92326 
700 1 |a Acosta, Alberto  |d 1948-  |9 125128 
700 1 |9 198732  |a Martínez, Esperanza 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20111123  |q 6.26  |r 2  |t 108986  |y 356272  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 333.72 PRIMER PISO  |z 2011-11-12 
942 |c BK  |0 5 
999 |c 62258  |d 62258