|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
108996 |
005 |
20230308183224.0 |
008 |
011112|2009 ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9789978868713
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 345.05
|
100 |
1 |
|
|a Vaca Andrade, Ricardo
|9 92272
|
245 |
|
|
|a Manual de derecho procesal penal
|c Ricardo Vaca Andrade
|h imp
|n Tomo 2
|
250 |
|
|
|a 4a ed.
|
264 |
|
|
|a Quito
|b Corporación de Estudios y Publicaciones
|c 2009
|
300 |
|
|
|a páginas: 713-1345
|c 21 cm
|
505 |
|
|
|a Incluye reformas constitucionales y lelgales a agosto 2009, con Jurisprudencia nacional y extranjera. TOMO II ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO XX MEDIDAS PRECAUTORIAS O CAUTELARES 713 1. FUNDAMENTOS GENERALES 713 2. LA DETERMINACIÓN DEL MONTO DE DAÑOS Y PERJUICIOS 716 3. CONCEPTO Y FINALIDADES 720 4. CLASES 724 4.1. Medidas cautelares personales 724 4.2. Medidas cautelares reales 731 CAPÍTULO XXI LA APREHENSIÓN Y LA DETENCIÓN 733 1. LA APREHENSIÓN POR DELITO FLAGRANTE 734 1.1. Procedimiento para formalizar la aprehensión 734 1.2. Audiencia para la calificación de la flagrancia 735 2. DELITO FLAGRANTE 738 2.1. Flagrancia 739 2.2. Cuasi flagrancia 741 3. AGENTES DE LA APREHENSIÓN 750 3.1. Flagrancia asimilada 750 4. LA DETENCIÓN 754 4.1. Objetivo 754 4.2. Características de la detención 758 4.3. Audiencia para resolver sobre la detención 762 5. RADICACIÓN DE LA COMPETENCIA EN EL JUEZ QUE ORDENÓ DETENCIÓN 763 6. Requisitos 765 6.1. De fondo 765 6.2. De forma 767 7. LÍMITE 769 8. COMUNICACIÓN DE DERECHOS AL DETENIDO 770 8.6. consecuencia del incumplimiento del mandato constitucional y legal 9. Otros derechos fundamentales 774 CAPÍTULO XXII LA PRISIÓN PREVENTIVA 777 1. FUNDAMENTOS DE LOS ACTOS CAUTELARES DE CARÁCTER PERSONAL 777 1.1. Necesidad social 777 1.2. Legalidad 780 2. OBJETIVOS 781 2.1. Asegurar el cumplimiento de la pena 781 2.2. Evitar la paralización del proceso 782 2.3. Garantizar la inmediación del procesado
|
520 |
3 |
|
|a El curso de Derecho Procesal Penal II ? primera parte para los alumnos de noveno nivel, tiene como objetivo primordial completar la formación introductoria impartida en la asignatura de Derecho Procesal Penal I, poniéndose énfasis en la Teoría General de la Prueba, las medidas cautelares y las actuaciones y su temporalidad de cada uno de los sujetos ?principales, secundarios y auxiliares- en cada una de las etapas procesales previstas por el legislador ecuatoriano.
|
650 |
|
|
|a Derecho procesal penal ecuatoriano
|9 92273
|
650 |
|
|
|a Medidas precautelares
|9 92276
|
650 |
|
|
|a Aprehension
|9 30100
|
650 |
|
|
|a Delito flagrante
|9 92277
|
650 |
|
|
|a Medidas cautelares
|9 52941
|
650 |
|
|
|a Prision preventiva
|9 92278
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c PRIMER PISO
|f Compra
|k guillermina.martinez
|l 1
|m General
|p 20111123
|q 26.83
|r 2
|t 108996
|y 356283
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 345.05 PRIMER PISO
|z 2011-11-12
|
942 |
|
|
|c BK
|0 4
|
999 |
|
|
|c 62287
|d 62287
|