|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 a 4500 |
001 |
109152 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231024063020.0 |
008 |
012031|2003 sp |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 1-58562-046-7 (edición original)
|
020 |
|
|
|a 84-458-1191-6 (edición española)
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a es
|
082 |
0 |
|
|a 616.89
|
100 |
1 |
|
|a Fauman, Michael A.
|9 105084
|
245 |
|
|
|a DSM-IV-TR Guía de estudio
|c Michael A. Fauman. Traducción María Jesús Herrero Gascón
|h imp
|
246 |
|
1 |
|a Study guide to DSM-IV-TR
|
264 |
|
|
|a Barcelona
|b Masson
|c 2003
|
300 |
|
|
|a ix; 413 páginas:
|b tab
|c 24 cm
|
490 |
|
|
|a Biblioteca del DSM-IV-TR
|
505 |
0 |
|
|a Introducción al DSM-IV-TR -- Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia -- Delirium, demencia, trastornos amnésicos y otros trastornos cognoscitivos -- Trastornos mentales debidos a enfermedad médica -- Trastornos relacionados con sustancias -- Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos -- Trastornos del estado de ánimo -- Trastornos de ansiedad -- Trastornos somatomorfos -- Trastornos facticios -- Trastornos disociativos -- Trastornos sexuales y de la identidad sexual -- Trastornos de la conducta alimentaria -- Trastornos del sueño -- Trastornos del control de los impulsos no clasificados en otros apartados -- Trastornos adaptativos -- Trastornos de la personalidad
|
520 |
3 |
|
|a Esta guía está planteada como una práctica herramienta de trabajo para ayudar a manejar los criterios del DSM-IV y, basados en ellos, establecer diagnósticos fundamentados y claros. Para ello, aporta una serie de pequeñas ilustraciones comentadas sobre las principales características de los trastornos del DSM-IV, con preguntas y respuestas. La utilización de tales ayudas resulta interesante tanto para el clínico experimentado como para el estudiante. De esta manera, es posible visualizar el trastorno del paciente en un contexto multidimensional. La obra ofrece una serie de importantes aportaciones prácticas: comentarios y orientaciones sobre los problemas diagnósticos más comunes, puntos clave para el diagnóstico que no hay que perder de vista, breves resúmenes de los principales conceptos de los grupos diagnósticos, comentados en cada capítulo, etc. En su línea de guía y de estudio, se incluye en esta obra un autoexamen, dirigido a través de una serie de preguntas, que ayudará al lector a comprobar el grado de comprensión que tiene de los criterios y de los puntos clave del DSM-IV, para de esta manera abordar con claridad importantes áreas diagnósticas.
|
650 |
|
7 |
|a Enfermedades
|9 14736
|
650 |
|
0 |
|9 84178
|a Diagnostico diferencial
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20120315
|q 105.00
|r 2
|t 109152
|y 358220
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 616.89 SEGUNDO PISO
|z 2012-20-31
|
942 |
|
|
|c CR
|0 4
|2 ddc
|r ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 62991
|d 62991
|