Cómo evaluar el lenguaje en niños y adolescentes La hora de juego lingüística y otros recursos

Cuando un niño presenta problemas en algún aspecto del desarrollo de su lenguaje, llegar a un diagnóstico certero constituye un desafío profesional que va de la mano de poder encaminar un tratamiento con vistas a un eventual mejoramiento. Pero no se trata de una tarea sencilla. El lenguaje es una fu...

Celý popis

Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Soprano, Ana María
Médium: Souprava
Jazyk:Spanish
Edice:Evaluación Psicológica
Témata:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
001 109206
003 Ucuenca
005 20231223063004.0
008 012032|2011 ag |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789501260915 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 410 
100 1 |9 105242  |a Soprano, Ana María 
245 |a Cómo evaluar el lenguaje en niños y adolescentes  |b La hora de juego lingüística y otros recursos  |c Ana María Soprano  |h imp 
264 |a Buenos Aires  |b Paidós  |c 2011 
300 |a 268 páginas:  |c 22 cm 
490 |a Evaluación Psicológica  |n no. 90 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Cuando un niño presenta problemas en algún aspecto del desarrollo de su lenguaje, llegar a un diagnóstico certero constituye un desafío profesional que va de la mano de poder encaminar un tratamiento con vistas a un eventual mejoramiento. Pero no se trata de una tarea sencilla. El lenguaje es una función compleja con múltiples niveles en el que participan de manera orquestada varios sistemas: la fonología y la prosodia, la morfosintaxis, la semántica, el léxico, el discurso, la comunicación no verbal y pragmática. Y si a la diversidad de perspectivas teóricas que tratan el tema, se le añaden las notables variaciones individuales -como consecuencia de factores genéticos y ambientales, como sexo, orden de nacimiento dentro de la familia, clase social, nivel económico, estilos de aprendizaje, diferencias culturales, valores familiares, personalidad, bilingüismo y tantos otros- la complejidad de la tarea y la formación profesional que requiere se torna aún más evidente. El panorama que de este tema brinda Ana María Soprano -con su vasta trayectoria como coordinadora del equipo de Neuropsicología (servicio de Neurología) del Hospital Garrahan- resulta esclarecedor: la densa experiencia profesional se ve acompañada de una escritura clara, sólida y, por qué no, cálida. La obra se presenta como un verdadero manual, en la medida en que trata una panoplia de aspectos relativos al desarrollo del lenguaje: las técnicas para su evaluación, las dimensiones del sistema lingüístico, los trastornos del lenguaje (de la pronunciación, el ritmo y la fluencia, los trastornos específicos y adquiridos, entre otros), los distintos cuadros clínicos, los métodos de observación y las pruebas estandarizadas de lenguaje, incluso la evaluación del lenguaje en la escuela, aspecto que será de utilidad para maestros y padres. El libro incluye la descripción de una técnica ya difundida que es de suma utilidad en la evaluación clínica: la Hora de Juego Lingüística, entre otros recursos de evaluación descriptos. La obra se completa con un glosario de términos lingüísticos que será de utilidad no sólo para los profesionales, médicos, fonoaudiólogos, psicólogos, psicopedagogos, docentes de educación común y especial?, sino para el público en general. ComentariosComentarios 
650 0 |a Evaluación  |9 2305 
650 |a Lenguaje  |9 144 
650 |a Juego lingüistico  |9 105243 
650 |a Niño  |9 3615 
650 7 |a Adolescencia  |9 2655 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20120321  |q 26.10  |r 2  |t 109206  |y 358362  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 410 SEGUNDO PISO  |z 2012-20-32 
942 |0 3 
999 |c 63038  |d 63038